El Chevelle fue construido sobre una nueva plataforma «A» y tenía una distancia entre ejes de 112 plg (284,5 centímetros).
En 1978 se convirtió en el Malibu, que una vez había sido una opción de molduras y acabados para el Chevelle.
Hardtops de cuatro puertas apodados Sport Sedans (sedanes deportivos), estaban disponibles desde 1966 hasta 1972.
[3] El Chevelle Malibu Super Sport (SS) representa la entrada de Chevrolet en la batalla del muscle car.
El paquete Super Sport estaba disponible por USD $162 en el exclusivo Malibu hardtop dos puertas y convertibles.
El modelo 1966 introdujo un rediseño del Chevelle con una carrocería más esbelta, con paneles traseros esculpidos tipo «botella de Coca-Cola» más pronunciados que el modelo anterior, y la coupé 2 puertas sin parantes con tratamiento especial de la ventana trasera.
Un Hardtop 4 puertas «Sport Sedán» se unió a la serie de Malibu este año.
[6] Motorizaciones disponibles entre 1964 - 1967[7] El Chevrolet Chevelle fue rediseñado para 1968 y ganó una carrocería adicional - una nueva familiar.
El diseño incluyó un capó más largo y un baúl acortado con un guardabarros delantero extendido hacia atrás.
En la parte delantera, los faros dobles fueron montadas en marcos metálicos individuales de forma cuadrada.
En los guardabarros delanteros y por encima del faro izquierdo se ubican los emblemas Chevelle en letra cursiva.
Dilución del producto llegó a su punto más bajo y el paquete de los SS eran técnicamente solo disponible en las rural Chevelle.
El Malibu se mantuvo como un coche de nivel medio, con el Deluxe reemplazando el simplemente llamado Chevelle como el modelo base.