[120][121] Según un informe presentado por la Asamblea Nacional en agosto de 2019,[122] el país tiene una deuda millonaria y se encuentra en default, entre bonos, pagos a proveedores, acuerdos internacionales y compromisos comerciales se aglomeran las deudas del sector público venezolano.
[134] Algunas construcciones públicas en Venezuela han recibido críticas de despilfarro, por considerarse un fracaso o por encontrarse infrautilizadas.
Escalante Pérez trabajó para apoyar acciones jurídicas contra compañías que usasen de manera inadecuada las divisas.
[143] En estados fronterizos, como Táchira[144] y Zulia, la situación se agrava aún más debido a la facilidad de llevar mercancía con precio artificialmente bajo, debido al control de precios, desde Venezuela hacia Colombia como contrabando.
Entre otras sanciones, también están restricciones de viaje y contra transacciones con el Petro.
[200] Petición a la cual también se sumó el rector del CNE Vicente Díaz, y la cual fue apoyada por los gobiernos de España,[201] Francia,[202] Estados Unidos,[203] Paraguay,[204] y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
[214][215][216] Once países miembros de la OEA dieron a conocer en una carta pública su preocupación por la suspensión del referéndum revocatorio.
[220] El 25 de octubre, la Asamblea Nacional debatió la posibilidad de llevar a Maduro a juicio político por su responsabilidad al adoptar la decisión del tribunal inferior, y su aplicación como decisión nacional para suspender el referéndum revocatorio,[221][222] aunque la constitución no otorga esta facultad al poder legislativo.
[234][235] En Venezuela la última constitución establece una prohibición, al financiamiento por parte del Estado de las «asociaciones con fines políticos».
[242] Se ha defendido que una ley de transparencia que hubiera permitido el acceso libre a todos los contratos firmados por las Administraciones Públicas, a explicar detalladamente los gastos y financiación de los contratos, se hubiera podido luchar mejor contra la corrupción en diferentes niveles.
Con reconocimiento al instante de 4 países; España, Colombia, Francia y Estados Unidos.
Guaidó ha sido reconocido como presidente legítimo por casi 60 países, la mayoría iberoamericanos (Brasil, Colombia Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Paraguay, México, Panamá), además de Canadá, EE. UU.
Esta situación coloca a Venezuela como el país con la mayor cantidad de visas remitidas: 11 429 en 2014.
Además de América Latina, los jóvenes están empezando a optar por otros destinos como Europa y Norteamérica.
Sin embargo, tres meses después de dictar las medidas cautelares, el gobierno no había cumplido con las mismas.
[308] Muchos venezolanos sufrieron muertes evitables con profesionales médicos que tenían escasos recursos y usaban métodos obsoletos desde hace décadas.
[335] Paul Spiegel, MD, quien fue el editor y revisor del informe, dijo: "Venezuela es un país de ingresos medios con una infraestructura anteriormente sólida, por lo que solo ver este increíble declive ... en un período tan corto de tiempo es bastante asombroso . "
Ofrecieron 50.000 y la propietaria que emigró prefiere dejarlo cerrado", corroboró a la agencia de noticias AFP Carolina Quintero, corredora inmobiliaria.
[357] Se han denunciado expropiaciones a viviendas vacías mediante la aplicación del plan Ubica tu casa.
Según diferentes fuentes, la educación se ha visto afectada con el aumento del abandono escolar, de entre un 40 % y un 50 %.
Originalmente fueron apodados así hace décadas en áreas rurales e indígenas, donde eran un transporte común en el campo y la gente los abordaba para moverse con sacos de plátanos.
[371] Según Gustavo Chourio, experto en urbanismo de la Universidad del Zulia, alrededor del 30 por ciento de los venezolanos solía tener vehículo propio, el promedio más alto en América Latina, proporción que ha disminuido drásticamente en la actualidad porque pocas personas tienen recursos suficientes como para comprar repuestos como neumáticos o baterías.
Luis Alberto Salazar, presidente del comité y su vocero principal, ha afirmado que en Venezuela hay al menos 150,000 perreras.
[371] Se han producido manifestaciones en contra de la inflación, el deterioro en la sanidad y la educación, la corrupción política, entre otros.
[384][385][386][387] En la misma, que fue calificada como «violenta» por algunos medios de comunicación, se dieron varios incidentes.
[392][393] Por parte del oficialismo, varios de sus líderes han declarado que se está impulsando un golpe de Estado desde la Asamblea Nacional; entre los líderes que han señalado dicha teoría se encuentran Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez Gómez y Tareck El Aissami.
[396] Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, junto a los comandantes del Alto Mando Militar, aseguró su respaldo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al gobierno de Maduro, descartando un rompimiento del orden constitucional en el país.
El aumento de las pensiones sería menor a la inflación, excepto para las mínimas y no contributivas.
[410] En 2020, tienen lugar una serie de enfrentamientos en Petare, sector de Caracas, en el estado Miranda, Venezuela, entre el líder delincuencial Wuileisys Acevedo alias «Wilexis» y tanto otros líderes criminales locales («El Gusano»),[411][412] como con autoridades policiales y militares de Venezuela, incluyendo al CICPC, FAES, SEBIN, PNB, BAE y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) junto al CONAS.
[420] Posteriormente Francia, Costa Rica y Alemania emiten su apoyo a la acción, hecho que fue rechazado enérgicamente por el gobierno de Venezuela.