Madre de todas las marchas

[3]​ Los manifestantes de la oposición originalmente marcharon pacíficamente hasta que las autoridades venezolanas bloquearon su camino, lo que provocó algunos saqueos y enfrentamientos después del enfrentamiento.

[8]​ Las protestas posteriores a la crisis persistieron durante cuatro semanas antes de la "Madre de Todas las Marchas", y cinco manifestantes murieron en las semanas anteriores.

[14]​ El día comenzó con manifestantes reunidos en todo el país alrededor de las 10:30 a. m., y Caracas tenía 26 rutas diferentes para que la marcha principal se dirigiera a la oficina del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, para manifestarse.

[17]​ En mensajes entre un usuario de Twitter y la ex jefa del Distrito Capital de Caracas del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jacqueline Faría, el usuario preguntó a dónde fueron a parar los $1.400 millones supuestamente invertidos en el río Guaire, y Faría respondió: "Estaban completamente invertidos, pero pregunten".

Las calles de Caracas ardieron y los gases lacrimógenos llenaron el ambiente, lo que obligó a evacuar una maternidad para evitar vapores intoxicantes.

Su testimonio contrastó con la declaración del Ministro del Interior, Néstor Reverol, quien dijo que un miembro de un partido de oposición mató a Ramírez.

[21]​ La mujer fue arrestada posteriormente, liberada poco después y continuó protestando los días siguientes.

Estudiantes protestando contra fallos frente al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela el 31 de marzo de 2017.
Plaza Altamira , uno de los puntos de encuentro de la marcha del 19 de abril de 2017.
El río Guaire en Bello Monte , por donde cruzaron los manifestantes tras los bombardeos de gases lacrimógenos
El cuerpo cubierto de Paola Ramírez tras ser asesinada.
La mujer tanque.