Recesión económica de Venezuela de 2009-2010

[7]​ Además, se puso más énfasis en mejorar el trabajo del SENIAT, organismo recaudatorio de impuestos.[7]​ Todos resaltaron que Chávez había logrado hacer frente al paro petrolero de 2002, donde la situación económica fue más crítica.[12]​ Desde el 2003, la tasa de cambio oficial del bolívar frente al dólar estadounidense y el euro ha sido controlada por el gobierno.Las empresas no poseen este límite, pero solamente pueden adquirir moneda extranjera a la tasa de cambio oficial siempre y cuando los utilicen para importar productos que el gobierno considere "esenciales".), la primera medida de este tipo desde el 2005, cuando el valor del bolívar frente al dólar fue fijado en BsF.2.60 por dólar; para otros productos considerados no tan prioritarios, la tasa de cambio fue fijada en BsF.No obstante, si una empresa deseaba importar productos fuera de Cadivi, o un venezolano quería adquirir más dólares o euros, podía acudir al llamado mercado del dólar permuta, donde el cambio del bolívar frente al dólar se manejaba a un precio hasta tres veces superior al oficial.En el primer semestre del 2010, el PIB de Venezuela se contrajo en 3.5%, totalizando cinco trimestres consecutivos sin crecimiento.