[Nota 1][3] Parra se postuló como diputado para las elecciones parlamentarias de 2020, sin obtener los votos necesarios para ser electo por Yaracuy, pero el Consejo Nacional Electoral le adjudicó irregularmente un escaño por la lista nacional para el periodo legislativo 2021-2026.
[9] Ese mismo día emprendió una gira de campaña a lo largo del Estado Yaracuy.
[9][11] Parra perdió la elección frente a Julio César León Heredia, del Partido Socialista Unido de Venezuela, al obtener 106.679 votos y el 35 %.
También se hizo público unos videos haciendo compras en Europa y contando dinero, su exasistente parlamentaria Rosa Virginia Garrido expresó que en política todo puede pasar, "de ser un asérrimo contrincante al gobierno a ser defensor del gobierno", "No hay aliados eternos, ni enemigos perpetuos"[16] La Asamblea Nacional Constituyente, de mayoría oficialista, solicitó al Ministerio Público la inmediata investigación al fiscal general, quien acusó a los diputados de la repartición de dinero público, esto quedó solo en investigación.
[20][21][22][23] Además, se juramentó a Franklyn Duarte como primer vicepresidente y a José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente, fuera del proceso de votación establecido en el Reglamento de Interior y Debate.
[24][25] Parra fue desconocido por 111 diputados opositores, quienes asistieron a la sesión legislativa programada por Guaidó en la sede del diario El Nacional y ahí, en una sesión paralela, nombraron una nueva junta directiva en donde reeligieron a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, a Juan Pablo Guanipa como primer vicepresidente y a Carlos Berrizbeitia como segundo vicepresidente del parlamento, así como por el Grupo de Lima en una declaración firmada por Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y la delegación parlamentaria de Venezuela.
Sus activos en Estados Unidos fueron bloqueados y no pueden hacer negocios con empresas o ciudadanos estadounidenses.