Freddy Guevara

[8]​ Matriculado en la Universidad Católica Andrés Bello, empezó como estudiante anarquista durante la administración de Hugo Chávez.

Con el paso del tiempo, adoptó puntos de vista más moderados y socialdemócratas.

[9]​ Guevara y otros dirigentes estudiantiles participaron activamente en la campaña electoral por el “NO” en contra del Referéndum Constitucional.

En esas elecciones de diciembre de 2007, la oposición conquistó su primer triunfo electoral frente al oficialismo,[10]​[11]​ y Guevara se consolidó como líder del movimiento juvenil.

Por otra parte, Freddy Guevara llevó adelante la discusión nacional sobre la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente,[24]​ como mecanismo para lograr un cambio de sistema urgente, profundo e incluyente, que permita sustituir al modelo fracasado que hoy rige el destino de Venezuela.

[30]​ El 7 de agosto de 2015, Guevara formalizó su postulación como candidato unitario a diputado por la Circunscripción 2 del Estado Miranda, conformada por los Municipios Chacao, Baruta, El Hatillo y la parroquia Leoncio Martínez del Municipio Sucre.

El texto, que fue aprobado por la mayoría parlamentaria, solicita el acatamiento de dictámenes de entidades internacionales sobre derechos humanos en el que se exhorta a jueces, tribunales y demás entes públicos a ejecutar las medidas, opiniones y actos emitidos por organismos como la ONU y la OEA.

La medida beneficia a presos y a perseguidos políticos expresamente mencionados en el documento, entre ellos Miguel Henrique Otero, Leopoldo López, Antonio Ledezma, la jueza María Lourdes Afiuni, entre otros.

[43]​[8]​ El secretario de la OEA Luis Almagro solicitó la liberación del diputado Freddy Guevara.

Freddy Guevara en acto de campaña por el NO a la Reforma Constitucional de 2007
Freddy Guevara en evento de Voluntad Popular (2012)
Freddy Guevara junto a Lilian Tintori, Jesús Torrealba y Julio Borges en el comando de la Unidad el 6 de diciembre de 2015