PanAm Post

[9]​ Su entonces coeditor, Orlando Avendaño, afirmó que la venta se ejecutaba con la intención de aumentar la rentabilidad del periódico, que se había estancado a pesar de tener un alcance cada vez mayor.[10]​[11]​ Sus renuncias fueron seguidas por la salida del periodista Emmanuel Rincón que fundó junto con Avendaño y Vallejo un nuevo medio digital bilingüe de derecha, El American.Su director general, Rubén Limas Tellez, aseveró que el reportaje del PanAm Post se trataba de una campaña de desprestigio apoyado por agentes del gobierno cubano.[17]​ Respondiendo a las críticas que el PanAm Post favorecía a ciertos políticos venezolanos en su cobertura, su equipo de redacción publicó un editorial confirmando su preferencia ideológica por los políticos de oposición Diego Arria, Antonio Ledezma y María Corina Machado.[5]​ Su coeditor en jefe, Orlando Avendaño, rechazó que la coincidencia del medio con las posturas de María Corina Machado tuviera que ver con la relación filial entre Machado y el dueño del PanAm Post, Luis Henrique Ball.