Casa de Borja

[1]​[2]​[3]​ Fue muy influyente durante el Renacimiento, produciendo dos papas: Calixto III y Alejandro VI.

La grafía fue italianizada para algunos de sus miembros, que son conocidos como Borgia.

Los Sforza, los Orsini o los Farnesio fueron, a la par que aliados, enemigos de los Borgia.

Se dice que el papa Alejandro VI tuvo la idea de aumentar los Estados Pontificios a gran parte del territorio italiano y pasar a su dinastía los derechos —tanto los territorios como la jefatura de la Iglesia católica— aunque es tan solo una hipótesis.

A esta protección se deben algunas de sus obras más conocidas.

El mecenazgo más importante que realizaron los Borgia fue el del pintor, inventor y científico Leonardo da Vinci, quien diseñó numerosas máquinas de guerra para el ejército papal.

Heredó el título su medio hermano Juan de Borja y Cattanei (hijo de Vannozza Cattanei), jefe del Ejército pontificio al convertirse su padre en el papa Alejandro VI.

Escudo pontificio de Su Santidad el papa Calixto III , con las armas de los Borja o Borgia
Escudo pontificio de Su Santidad el papa Alejandro VI , con las armas de los Borja o Borgia.
Escudo de armas del Ducado de Gandía de los Borja o Borgia
Escudo de armas de San Francisco de Borja y Aragón , duque de Gandía
Escudo de armas de Rodrigo Borja Cevallos como caballero de la Orden de Isabel la Católica