El nombre proviene de la romanización del japonés 少女 (shōjo), literalmente «chica joven».
El shōjo no se adscribe a ningún estilo o género particular, es un indicador del público al que va destinado.
), entonces continuaron otras nuevas publicaciones como Shōjo no tomo (少女の友, Amigas de chicas?)
[2][3] El estilo de los llamativos ojos grandes en las ilustraciones del manga shōjo tiene origen cerca del siglo XX; donde ilustradores como Yumeji Takehisa y Jun'ichi Nakahara, quien era creador de muñecas, tuvieron una significante influencia en artistas como Makoto Takahashi y Riyoko Ikeda.
[12] Los subgéneros más destacados son: romance, ciencia ficción, fantasía, chicas mágicas, shōnen-ai, yaoi y josei.