Marquesado de Cea

El marquesado de Cea es un título nobiliario español creado el 11 de noviembre de 1599 por el rey Felipe III a favor de Cristóbal Gómez de Sandoval de la Cerda y Rojas, también llamado Cristóbal Gómez de Sandoval y Rojas,[1]​[2]​ primer y único duque de Cea (ad personam),[3]​ gentilhombre de cámara del rey.

[2]​[1]​ Su denominación hace referencia a la localidad de Cea (León), de cuya villa eran señores los condes de Lerma, luego duques de Lerma, antepasados del I marqués de Cea.

Joaquín María Ignacio de Arteaga-Lazcano y Echagüe (San Sebastián, 5 de agosto de 1870-31 de enero de 1947) XV marqués de Cea,[22]​ XVII duque del Infantado,[12]​ XVIII marqués de Santillana,[23]​ XXV conde de Saldaña, XVIII conde del Real de Manzanares, XV conde de Ampudia, V conde de Corres, XIII conde de Santa Eufemia, VIII marqués de Valmediano, XII marqués de Ariza, XIII marqués de Estepa,[20]​ XII marqués de Armunia, XI conde de Monclova, XXV señor de la Casa de Lazcano, XXII almirante de Aragón, IV conde de Serrallo.

X marqués de Laula, IX marqués de Monte de Vay, IX marqués de Vivola, XII marqués de la Eliseda, XV conde del Cid, presidente del consejo de Órdenes Militares, senador y caballero del Toisón de Oro.

[24]​

Gregorio de Silva y Mendoza, VII marqués de Cea. Obra de Juan Carreño de Miranda . C. 1679. Museo del Prado , Madrid.
Retrato de Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm, XI marqués de Cea (1827) por Vicente López Portaña .
Joaquín de Arteaga y Echagüe, XV marqués de Cea, fotografiado por Kaulak en 1909.