Literatura

Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita.Su uso particular del lenguaje persigue la belleza y la reflexión sobre sí mismo, no solo mediante el empleo de tropos y figuras retóricas, sino también de un sentido particular del ritmo, así usando la rima como recurso primordial.Hasta el siglo XVIII, lo que actualmente denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia.Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso, entendiéndose por tal tres tipos fundamentales de "poesía / literatura": la lírica (propia del canto, en verso), la épica (propia de la narración, en verso largo o prosa) y la dramática (en diálogo).En Inglaterra, en el siglo XVIII, la palabra «literatura» no se refería solamente a los escritos de carácter creativo e imaginativo, sino abarcaba el conjunto de escritos producidos por las clases instruidas: cabían en ella desde la filosofía a los ensayos, pasando por las cartas y la poesía.En la Inglaterra del Romanticismo, el término «literato» era sinónimo de «visionario» o «creativo».Pero no dejaba de tener tintes ideológicos, como en el caso de Blake y Shelley, para quienes se transformó en ideario político, cuya misión era transformar la sociedad mediante los valores que encarnaban en el arte.A comienzos del siglo XX, el Formalismo ruso se interesa por el fenómeno literario, e indaga sobre los rasgos que definen y caracterizan dichos textos literarios, es decir, sobre la literariedad de la obra.En efecto, hay determinadas producciones lingüísticas cuya función primordial es proporcionar placer literario, un deleite de naturaleza estética, producido por la belleza, en relación con el pensamiento aristotélico.A estos géneros literarios clásicos habría que añadir además el didáctico.Pero la literatura, aunque resulte paradójico, es profundamente verdadera: su autenticidad pasa por reconocerse como ficción y hablar de lo real desde allí.[6]​[7]​ Como la literatura es una suma de saberes, cada saber tiene un lugar indirecto que hace posible un diálogo con su tiempo.En cambio, se estudiaría, no la obra, sino las virtualidades del discurso literario que la han hecho posible.Sentido e interpretación: Para acceder al discurso literario debemos aprenderlo en las obras concretas.Actualmente, es su sentido fuerte, que nació a finales del siglo XVIII y se consagra en la obra de Mme.Su continuación en el mundo cíber del siglo XXI se llama ciberliteratura, y ya no es literatura: tiene unas condiciones comunicativas distintas.[10]​ Lo siguiente, del galardonado autor británico William Boyd sobre el cuento, podría aplicarse a toda la ficción en prosa: [los cuentos] parecen responder a algo muy profundo en nuestra naturaleza como si, mientras dure su narración, se hubiera creado algo especial, se hubiera extrapolado alguna esencia de nuestra experiencia, se hubiera hecho algún sentido temporal de nuestro viaje común y turbulento hacia la tumba y olvido.[12]​[13]​ Algunos investigadores sugieren que la ficción literaria puede desempeñar un papel en el desarrollo psicológico de un individuo.Según Millás los casos clínicos, y en especial los de Freud, son literatura pura.Y Arthur Schnitzler recorre un sendero que es, en gran medida, paralelo a mi propio desarrollo.Si en Edipo rey descubre lo universal del inconsciente disfrazado de destino, en Hamlet será la inhibición culpable y en Los hermanos Karamazov el deseo parricida.Benedetto Croce (1886-1952) representó el cambio de perspectiva: cada obra es una visión del mundo, singular e individual; pertenece a un género por aspectos externos.El primer gran género es la poesía, que engloba todas las obras escritas en verso.El cómic es un género que mezcla texto e ilustraciones y puede tratar cualquier tema.Sin embargo, modernamente, la composición métrica no se considera indispensable para la creación de poesía.Las palabras se agrupan sin seguir las leyes de la métrica, Ya que imitan la fluidez del discurso oral.El género dramático comprende las obras concebidas para ser representadas en un escenario y ante un público.Así pues, el género dramático corresponde al texto escrito del arte escénica.El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman una parte indivisible.En este libro se divide a la literatura en cuatro grandes géneros: épico, lírico, didáctico y dramático.
Detalle de varios libros antiguos encuadernados en la biblioteca de Merton College
El Libro de los Ritos (en chino tradicional , ; pinyin , Lǐjì ), un antiguo texto chino. Algunas definiciones de la literatura han llevado a incluir todos los trabajos escritos.
Las Aventuras de Pinocho (1883) es una obra canónica de literatura infantil y uno de los libros de mayor venta publicados. [ 4 ]
Juan José Saer
Dante , Homero y Virgilio en el fresco del Parnaso de Rafael (1511), figuras clave del canon occidental.