Anexo:Reyes de Inglaterra

No existe un verdadero consenso histórico sobre cuándo se fundó "Inglaterra" como tal, ni cuando se puede hablar de un "rey de Inglaterra" en el sentido moderno.

Tradicionalmente se apuntaba a Egberto o Alfredo el Grande como los primeros reyes de "Inglaterra".

[5]​ Después de morir Hardicanuto, hubo una breve restauración sajona entre 1042 y 1066.

[5]​ [9]​ [11]​ [12]​ [13]​ Enrique I no dejó herederos varones legítimos, ya que su hijo Guillermo Adelin había muerto en el desastre del Barco Blanco.

Cuando el rey murió, su sobrino Esteban —nieto del Conquistador— invadió Inglaterra y tomó la corona en lugar de Matilde.

El periodo que siguió se conoce como la anarquía inglesa, pues se formaron dos partidos que lucharon en las islas británicas y en el continente a lo largo de dos décadas.

En 1153, al morir Eustaquio, hijo de Esteban, este y Matilde llegaron a un acuerdo, por el que el rey reconoció como heredero a Enrique II, hijo de la "emperatriz" Matilde y el duque francés Godofredo V de Anjou.

No consideraron a Inglaterra como su hogar hasta que el rey Juan perdió todos sus dominios continentales.

[9]​ [11]​ [12]​ [13]​ [19]​ Enrique IV destronó a Ricardo II (y también desplazó al segundo en la sucesión, Edmundo Mortimer (que entonces tenía siete años).

Tres años después de ascender al trono su hermano católico Jacobo II, el Parlamento lo destituyó y ofreció la Corona a la hija del destronado, María II, y al esposo de ésta, Guillermo de Orange, lo que se conoció como la Revolución gloriosa.