Egipto

Está ubicado mayoritariamente en el extremo nororiental de África, mientras que en Asia se encuentra la península del Sinaí.El río Nilo cruza el desierto de sur a norte, formando un estrecho valle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo.Estas tierras fértiles se hallan densamente pobladas, concentrando la cuarta mayor población nacional de África.Durante el dominio de los lágidas y, posteriormente, los romanos, la lengua egipcia fue llamada «copta» y sus hablantes, los egipcios nativos que mantenían su cultura, se conocieron como coptos, un vocablo derivado del griego Aigüptos, a través de la forma ɣυπτίο (gyptio), que pasó al árabe como Qubt.Una etimología popular griega, citada por Estrabón, derivaba Aigyptos de la expresión Aἰɣαίου ὑπτίως, (Aigaiu hüptiōs): “más allá del Egeo”.La historia del antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros.Tampoco duró mucho la ocupación francesa, que apenas dejó huella aunque supuso el comienzo de los estudios egiptológicos sobre la cultura antigua.Saad Zaglul fue elegido primer ministro de Egipto en 1924 y en 1936 dio por finalizado el llamado tratado Anglo-Egipcio[cita requerida].Por último, Gamaa al-Islamiy se divide en dos facciones: una a favor del gobierno de Sadat, que desea proseguir esta islamización mediante reformas, y otra orientada al terrorismo.Una política interior adecuada ha conseguido vencer al fundamentalismo, pese a algunos atentados contra turistas extranjeros para dañar la fuente principal de ingresos del país: el turismo.La Comisión Electoral egipcia anunció en abril que Al Sisi logró registrar 188 930 firmas válidas para su participación (siendo solamente 25 000 necesarias).El clima es desértico en la mayoría del territorio, con escasez de lluvias (aunque en los últimos años la humedad ha aumentado considerablemente en El Cairo), con noches frías y días muy calurosos.Recorre otros 300 km hasta el mar, irrigando el amplio delta del Nilo, ramificándose en varios brazos por terrenos pantanosos.Tan populares fueron estas monedas, que durante los siglos XVIII y XIX en el Gran Bazar de El Cairo tenían cotización oficial por veinte qirsh o piastras.En este período, Egipto consiguió erradicar la costumbre de defecar en letrinas en las áreas rurales e invirtió en las infraestructuras necesarias para hacerlo.Air Sinaí vuela desde El Cairo a El Arish Sharm el Sheik, Monasterio de Santa Catalina y Tel Aviv.En junio estas embarcaciones van al varadero de El Cairo para su reparación y vuelven a Luxor en septiembre.Las redes de comunicaciones son modernas: teléfono, internet, telégrafo, télex y servicios del fax están disponibles.Dentro de Egipto, el servicio del correo urgente proporcionado por la Organización Postal Nacional egipcia es considerado fiable.Un pequeño número de griegos, italianos, judíos y otras minorías cristianas se mezclan con la población musulmana local.[60]​[61]​[62]​[63]​ El segundo grupo religioso más grande son cristianos coptos, que representan el 10 % de la población total.En 1992 comenzó una campaña de violencia armada, centrado en El Cairo y el Alto Egipto, cuyo objetivo era establecer un gobierno basado en la estricta ley islámica.Al segundo grupo, que es mucho más humilde, pertenecen los agricultores, la población urbana y la clase obrera.Hoy en día, muchas mujeres trabajan fuera del hogar, y usan pañuelos cubriéndose la cabeza para recordar que son musulmanas.Durante el período faraónico, la cultura egipcia mantuvo sus características fundamentales hasta la época de dominación romana, influyendo culturalmente en todo el Mediterráneo occidental.La música ha formado parte de la vida egipcia desde la antigüedad, aunque no queda escrito alguno sobre ella, se le supone tradición oral.[67]​ El Cairo es considerado el "Hollywood del Medio Oriente", que se celebra cada año el Festival Internacional de Cine.Los medios de comunicación egipcios son muy influyentes en todo el mundo árabe, atribuidos a grandes audiencias y cada vez más libres del control gubernamental.El Al-Ahly fue elegido como el mejor club africano del siglo XX, además de ser el que más títulos internacionales posee, con 19 trofeos.El baloncesto es otro deporte que también le ha dado éxitos al país, donde la selección local ha logrado ganar cinco veces el Afrobasket.
Mezquita de Ibn Tulun , El Cairo , construida en el siglo IX d. C.
Gamal Abdel Nasser , presidente de Egipto desde 1956 hasta 1970
Mapa de Egipto.
Soldados de infantería del ejército egipcio.
Abdelfatah Al-Sisi en la decimosexta reunión de los BRICS , en Rusia, 2024
Gráfico de las 27 gobernaciones egipcias (2011).
Situación de las 27 gobernaciones egipcias en la actualidad, demarcando los territorios disputados.
Vista satelital de Egipto
Ribera del río Nilo
Vista aérea de las nubes en Egipto
Fotografía desde la EEI del valle del Nilo y la península del Sinaí
Tipos de clima en Egipto
Evolución del PIB per cápita de Egipto, 1820-2018.
El Canal de Suez es una vía marítima artificial de capital importancia estratégica y económica. El canal, excavado a mediados del siglo XIX y con una longitud de 163 km, une el mar Rojo con el mar Mediterráneo y evita a los barcos la circunnavegación del continente africano.
Moneda española de Carlos III que lleva una inscripción con la leyenda Misr (Egipto).
El conjunto de templos de Abu Simbel , al sur del país.
Bote turístico para visitar la antigua ciudad de File en la isla Agilkia .
Campesinos egipcios
Falucas surcando el Nilo
Atardecer en El Cairo visto desde la Torre de El Cairo, la mayor ciudad de África y de Oriente Próximo .
Densidad de población en Egipto (habitantes por km²)
Casas típicas del Valle del Nilo en torno a Luxor .
El Busto de Nefertiti , del escultor Tutmose , es una obra maestra del arte del Antiguo Egipto.
Ruinas del Templo de Derr en 1960.
La Bibliotheca Alexandrina , construida en conmemoración de la antigua biblioteca de Alejandría
Soad Hosny , una de las actrices más populares de la edad de oro del cine egipcio .
Kushari , plato tradicional de la gastronomía egipcia
El futbolista egipcio Mohamed Salah , levantando la Supercopa de Europa de 2019 con el Liverpool FC .