Aprovecha los lagos de Toshka, que se formaron accidentalmente en la década de 1990 debido al nivel más alto del lago Nasser.
La pérdida por filtración ha sido evitada con capas de cemento, arena, hormigón y polímero, cubriendo con una capa final de pintura protectora.
El canal Sheikh Zayed forma el segundo elemento del proyecto, y debe su nombre al jeque Zayed Bin Sultan El Nahayan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, que donó 100 millones de dólares a través del Fondo para el desarrollo de Abu Dhabi.
Con el objetivo de crear un valle alternativo paralelo al valle del Nilo, el canal supondrá una recuperación de tierras al desierto a gran escala, proyecto conectado con otros industriales y la creación de nuevas comunidades urbanas al objeto de reducir la congestión del valle del Nilo.
El agua bombeada desde el lago Nasser que se transporta por el canal a través del valle, transformará 2340 km² de desierto en zona agrícola; Las granjas experimentales han demostrado que el suelo es potencialmente fértil, y se han recogido cosechas de algodón, pepinos, tomates, sandía, plátanos, uvas y trigo.