Tamarix chinensis

Cápsulas aovadas, pequeñas, con numerosas semillas pilosas (penacho de pelos).Es poco exigente en suelo, prefiere terrenos estructurados, y soporta climas muy variados.Se multiplica tanto por semilla, retoños y por esquejes de madera del año.Tamarix chinensis fue descrita por João de Loureiro y publicado en Flora Cochinchinensis 1: 182–183.[2]​ El nombre de este género conserva el que le daban los romanos y se cree derivado del río Tamaris de la Tarraconense —al parecer el actual río Tambre— en cuyas orillas crecían con profusión estos arbustos.
Un T. pentandra en Argelia.