Jedivato de Egipto

Ismail trató de poner fin a este dominio europeo, mientras que al mismo tiempo aplicaba una política nacional agresiva.

[1]​ Debido a sus esfuerzos por obtener la independencia económica de las potencias europeas, Ismail se hizo impopular frente a ojos de muchos diplomáticos británicos y franceses, entre ellos Evelyn Baring y Alfred Milner, quienes afirmaron que estaba "arruinando Egipto".

Ismail fue sucedido por su hijo mayor Tewfik, quien, a diferencia de sus hermanos menores, no había sido educado en Europa.

Arabi se aprovechó de violentos disturbios en Alejandría para tomar el control del gobierno y deponer temporalmente a Tewfik.

El primer período del dominio británico (1882-1914) a menudo se denomina "protectorado velado".

Sin embargo, el Reino estaba plagado por la corrupción y sus ciudadanos lo veían como un títere de los británicos.

Sin embargo, en 1953 la monarquía fue oficialmente abolida y se estableció la República Árabe de Egipto.

Mientras tanto, una rebelión religiosa había estallado en Sudán, dirigida por Muhammad Ahmad, que se proclamó Mahdi.

Abbas II, que apoyó a las potencias centrales y estaba en Viena por una visita de Estado, fue depuesto del trono del Jedivato en su ausencia por el cumplimiento de las autoridades militares británicas en El Cairo y se le prohibió regresar a Egipto.