Nubar Pachá

Boghos Bey había prometido interesarse por el futuro de su joven pariente, y por sugerencia suya, fue enviado primero a Vevey, y luego a Toulouse, para ser educado por los jesuitas, de quienes adquirió la lengua francesa.

En 1845 se convirtió en el primer secretario de Ibrahim bajá, acompañándolo en una misión especial a Europa.

[1]​ Abbás Pachá, quien sucedió a Ibrahim en 1848, mantuvo a Nubar en la misma posición, y lo envió en 1850 a Londres como su representante para resistir las pretensiones del sultán otomano, que estaba tratando de evadir las condiciones del tratado bajo el cual Egipto quedó asegurado bajo la familia de Mehmet Alí.

En el puesto, Nubar trabajó para completar la comunicación ferroviaria entre El Cairo y Suez.

Para ese entonces, en la práctica había diecisiete poderes administrativos y tribunales diferentes, ejercidos por los representantes consulares de las potencias extranjeras.

Posteriormente Reino Unido y Francia llevaron a que Ismail sea sustituido por Tewfik Pachá.