El Comité Ejecutivo, tras analizar la petición, resolvió aceptarla en reconocimiento al logro deportivo y a su verdad histórica.La primera edición se disputó en 1960, torneo en el cual participaron solamente 7 equipos porque los campeones de Venezuela, Perú y Ecuador no asistieron a la competencia, los equipos participantes fueron: Bahía (Brasil), Jorge Wilstermann (Bolivia), Millonarios (Colombia), Olimpia (Paraguay), Peñarol (Uruguay), San Lorenzo (Argentina) y Universidad de Chile (Chile).[28] El año siguiente Independiente se coronó por segunda vez campeón, venciendo en la final a Peñarol.Con dos títulos en la vitrina, Independiente creó una mística ganadora que se extendió con Francisco Sá, Ricardo Pavoni, José Omar Pastoriza, Miguel Ángel Santoro, Ricardo Bochini y Daniel Bertoni, pilares de los títulos de 1972, 1973, 1974 y 1975.[40] En 1984, Independiente obtendría su séptima copa, "El Rojo"[41] lograría una marca que hasta hoy continua intacta.Venciendo en una increíble final por 0-1 de visitante en Porto Alegre ante Grêmio, con un equipo en el que resaltan Jorge Burruchaga y Ricardo Bochini.[47] En 1988, Nacional, lograría su tercer título venciendo al equipo rosarino de Newell's Old Boys.En la final, el conjunto guaraní debió enfrentar a un inesperado y fortísimo rival: Barcelona de Ecuador.Conducidos por el técnico croata Mirko Jozic, contaba entre sus estrellas con Marcelo Barticciotto, Jaime Pizarro, Gabriel Mendoza, Patricio Yáñez, Miguel Ramírez, Lizardo Garrido, Daniel Morón, Javier Margas, Eduardo Vilches, Rubén Espinoza, Ricardo Dabrowski y Rubén Martínez, quienes basaron su campaña en el poderío como local, al ganar los siete partidos que disputaron, derrotando por ejemplo en semifinal al Boca Juniors de Batistuta, Navarro Montoya, Soñora y Latorre por 3-1, cuyo partido terminó con incidentes y en el último encuentro al Olimpia paraguayo por 3-0.Desde 1998, se le agregó el nombre del auspiciador oficial, por lo que fue conocida como Copa Toyota Libertadores, durante 9 años hasta 2007, y durante el patrocinio comercial de Toyota, al campeón también se le entregaba un platillo.En ese sentido, todos los equipos que han avanzado a la segunda etapa del torneo recibieron 25 000 dólares por su participación.Dicho sistema permaneció hasta 2004, cuando Venezuela y México obtienen dos cupos directos cada uno al ampliarse el torneo a 36 equipos.El campeón fue Vasco da Gama, enfrentando al Barcelona de Ecuador, ganando en Guayaquil 2-1 y en Brasil 2-0.En la edición 2001, los xeneizes defendieron el título, con Juan Román Riquelme como figura, y por segunda vez en su historia, Boca se consagró bicampeón del torneo derrotando en la final en tanda de penales al Cruz Azul mexicano.[51] En esa temporada, Liga de Quito ganó la Copa Libertadores —siendo también la primera vez para un equipo ecuatoriano— con la conducción técnica del argentino Edgardo Bauza.Al año siguiente en una final de dos equipos legendarios del torneo; reeditando la final de 1962, otro equipo brasileño se coronó campeón del torneo, esta vez fue el Santos, liderado por Neymar, Elano y Ganso que consiguió su tercer cetro continental después de 48 años, al vencer por 2-1 al uruguayo Peñarol, que llegaba a su décima final, récord en la historia del torneo.La primera fase clasificatoria empezó a fines de enero, mientras que la definición del certamen terminó en el mes de noviembre; México optó por retirarse del torneo, debido a que no se pudo ajustar al nuevo calendario.En 2018, River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, se consagró campeón del torneo continental por cuarta vez en su historia, venciendo en la final a su máximo rival, el Boca Juniors, comandada técnicamente por Guillermo Barros Schelotto, por un global de 5-3.El partido de vuelta se iba a tener como sede el Estadio Monumental pero la final se suspendió por incidentes en las inmediaciones del estadio que incluyeron la agresión al bus que transportaba al plantel de Boca Juniors.Por dichos incidentes, la CONMEBOL tomó la decisión de mover la final al Estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, este hecho significó algo inédito para el certamen continental por ser la primera final que se desarrolló fuera de Sudamérica.Palmeiras defendería su título ante Flamengo, en la primera vez que la copa sería resuelta por los campeones de los 2 últimos años.Este está compuesto por dos piezas unidas en una intersección cubierta por un listón, que inicialmente estaba destinado a incluir los nombres de los clubes campeones.Finalmente, en 2004, la Copa estrenó un nuevo pedestal diseñado con espacio suficiente para varios campeones y con todas sus placas organizadas en su lugar.[98] La Copa Libertadores se caracteriza por la pasión de las hinchadas, generando una gran convocatoria en los estadios a medida que los clubes avanzan hacia las rondas finales del certamen.[30][31][32] A este acontecimiento se le conoce popularmente como La toma de Porto Alegre o El segundo éxodo del pueblo oriental.[107] La repercusión que genera la Copa Libertadores produjo que la noticia recorriera el mundo, haciendo eco en varios países como por ejemplo en Argentina,[108] Brasil,[109] Chile,[110] Perú,[111] Honduras,[112] México,[113] Estados Unidos,[114] Grecia,[115] España,[116] Francia,[117] Reino Unido,[118] y Bélgica.[119] Anteriormente, otros equipos habían presentado telones gigantes en el marco de la Copa Libertadores.Alberto Spencer es el máximo goleador con 54 tantos, mientras que Daniel Onega cuenta con la mayor cantidad de goles en una sola edición con 17, en 1966.El uruguayo Roberto Scarone llevó a Peñarol al éxito en la edición inaugural, torneo que se disputó en 1960, y repitió la hazaña en la temporada siguiente.Hasta 2024, los entrenadores argentinos han sido los más exitosos, ganando 27 torneos en total, seguido por los brasileños con 20 victorias y los uruguayos con 10 títulos.
El plantel de
Peñarol
de Uruguay, el primer campeón, en 1960.
Festejo del plantel de
Independiente
de Argentina, tras superar a
Nacional
de Uruguay y ganar su primera copa.
El plantel de
Peñarol
de Uruguay festejando el título de
1966
.
Una formación de
Estudiantes (LP)
de Argentina, primer tricampeón en forma consecutiva de la historia de la Copa Libertadores en
1968
,
1969
y
1970
.