José Sand

Debutó en Primera División en 1999 con la camiseta de Colón, club donde llegó a préstamo para disputar el Torneo Apertura 1999, en el que jugó cinco partidos y marcó su primer gol como profesional.

Allí permaneció durante dos años, jugando 63 encuentros y marcando 15 tantos, logrando el Torneo Clausura 2004.

[5]​ En 2007 llegó al Club Atlético Lanús, y en su primer campeonato con el club fue el goleador del equipo (con 15 goles en igual cantidad de partidos) que se consagró campeón del Torneo Apertura, el primer título local en la historia del club, bajo la dirección técnica de Ramón Cabrero.

Además, el club gallego acordó la compra del delantero por tres millones de euros al finalizar la temporada, o de lo contrario debería resarcir al Al-Ain con 500.000 euros adicionales.

Dos fechas más tarde, en el estadio de Racing, marcó sus primeros dos goles con la camiseta celeste y blanca, ante el eterno rival de La Academia, Independiente, en la victoria por 2-0 en un partido perteneciente a la tercera fecha del Torneo Inicial 2012.

Habiendo sido fichado por Racing en 2012 con la expectativa de verlo goleador del equipo, firmó su vínculo como el jugador mejor remunerado del plantel; en 24 partidos durante su paso por el club de Avellaneda únicamente marcó los dos goles previamente mencionados.

Finalizada la temporada, Sand se mudó al Club Atlético Tigre.

[9]​ Sand convirtió su primer gol con la camiseta del Matador justamente frente a Racing en la victoria de su equipo por 3-1.

Firmó para Boca Unidos[10]​ donde jugó 15 partidos y convirtió 4 goles, volviendo a su natal Provincia de Corrientes, aunque no logró junto con su equipo ascender a la Primera División de Argentina, recuperó allí su cuota goleadora que lo había hecho famoso en Lanús.

Contra Defensa y Justicia marca sus primeros goles en su segunda etapa.

Su vínculo con la institución caleña es por un año, con opción a extenderlo por seis meses más.

En el segundo semestre de la Liga Águila lleva convertido 2 goles en 2 partidos, contra Envigado[35]​ y Atlético Huila.

En total con el conjunto verdiblanco marcó 14 goles, 3 por Copa Suramericana y 11 por la Liga Colombiana.

Frente a San Martín de Tucumán marca nuevamente y convierte el gol que le da el agónico empate a Lanús frente a San Martín de San Juan en la fecha 22 de la Superliga, el sexto consecutivo desde su regreso.

En el Campeonato 2019-20 anotaría su primer gol en la fecha 3, ante Vélez Sarsfield, de penal en la victoria 3-1 del conjunto "Granate".

Sin embargo, otros dos goles que también fueron computados a Sand no se incluyen en el recuento total oficial.

Como el reglamento establecía que los goles eran asignados al capitán, los tres tantos corresponden a Sand.

[44]​ Durante el 2022, Sand siguió anotando goles y superando simbólicamente su marca.

Gracias a su persistencia ha logrado mantenerse como figura de su equipo y eso le ha permitido batir varias marcas personales de relevancia: es el máximo goleador del club Lanús, tanto en competiciones oficiales organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino, como también por copas internacionales, como la Copa Sudamericana y Copa Libertadores de América.

Además es el sexto jugador que más goles le ha marcado a los denominados cinco grandes del fútbol argentino, con un total de 52 tantos.