Sociedad Deportivo Quito

Trescientos mil sucres de aporte del Gobierno del Dr. Carlos Julio Arosemena, Carlos Andrade Marín y otros valiosos dirigentes permitieron que Quito cuente con un estadio para la realización de un Campeonato Nacional en 1948.

Tuvo la delantera más efectiva con 19 dianas, en la que se destacaron Salina con 7, Bermúdez con 5 y Guerra con 3.

El resultado provocó que empaten en el primer lugar: LDU, Deportivo Quito y El Nacional.

Con una asistencia que sobrepasó los 25.000 espectadores en el Olímpico Atahualpa, el equipo chulla con la dirección técnica de Juan Ruales, con un gol del colombiano Héctor Torres obtuvo su primer título nacional, primero también para un equipo de Pichincha.

En la primera parte del torneo se impuso con 9 puntos de ventaja, seguido por Barcelona y Emelec con 27.

Con un ambiente tremendamente adverso entre socios e hinchada la directiva de Fernando Herrera firmó contrato con el DT.

La cuota extranjera la completaron el paraguayo Darío Caballero, el boliviano Carlos Saucedo, el argentino Martín Mandra y el chileno Mauricio Donoso.

Sin embargo ya empezaba a sentirse en el ambiente el "rumor" de que Deportivo Quito era candidato al título.

El grueso de la hinchada ("Barra de las Banderas" y "Mafia Azul Grana") se desplazó hacia el centro de la preferencia, se organizó la entrada de la barra con bombos cánticos y banderas, se adquirieron nuevos bombos, nuevas banderas azul-rojo-negro, se crearon nuevos cánticos, etc., poco a poco la hinchada empezó a regresar a ver desde las gradas a su viejo y querido Deportivo Quito.

La cuarta fecha tropezó con El Nacional al caer derrotado 1x0 y a semana seguida de local no pudo ganar y tuvo que conformarse con un empate 1x1 ante Barcelona que en ese entonces era el rival directo.

Junto a Insúa llegaron Nicolás Ascencio, Daniel Mina, Geovanny Caicedo y Ángel Escobar como refuerzos nacionales.

Una vez pasada la euforia del título 2008 se empezaron a sentir los estragos financieros institucionales.

El equipo estaba en la quiebra financiera, no había liquidez, los sueldos empezaron a retrasarse y los jugadores como medida de presión paralizaron sus entrenamientos.

En medio de la crisis (y a pesar de haber quedado eliminado en primera ronda) el equipo hizo una Copa Libertadores aceptable sumando 8 puntos, ganando 1x0 a Estudiantes y empatando 1x1 ante Cruzeiro equipos que posteriormente serían los finalistas del certamen continental.

Es así que asume las riendas del club un grupo de gente seria encabezados por Santiago Ribadeneira.

Prescindió los servicios de jugadores como Martín Mandra y Leider Preciado para contratar a Iván Borguello, Marcos Pirchio y Franco Niell, jugadores argentinos que junto a Mauricio Donoso conformaron la cuota extrangera para el segundo semestre del año.

Una vez más al igual que en el 2008 LA AKD dejaba en el camino a su clásico rival.

Paralelamente a la parte futbolística, en la parte institucional mediante una reforma de estatutos aprobada por los socios del club el equipo pasaba a ser administrado por la empresa española SEK, empresa que incursionaba en el fútbol ecuatoriano para cubrir los huecos financieros de SDQ y posicionar su prestigiosa marca a través de nuestra Institución.

El rival de la gran final era el D. Cuenca equipo que venía haciendo una buena campaña en su respectivo cuadrangular despachando sin contemplaciones al otro "favorito" Emelec.

El ganador de la primera etapa del campeonato fue el Club Sport Emelec, y el segundo tramo fue conquistado por la Academia.

La Academia atacaba por todos lados, disparos de Fidel hacían temblar a la afición emeleccista.

Quito se proclame campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2011 Copa Credifé 2011.

Para el año 2018, el Deportivo Quito deberá afrontar el torneo de Segunda Categoría con una sanción de -18 puntos, los cuales fueron establecidos por la FEF, A Deportivo Quito en total se le restaron 24 puntos por sanción de la FIFA por deudas mantenidas con los técnicos Carlos Ischia, Nelson Acosta y Marcelo Fleitas, además del jugador argentino Sebastián Rusculleda, quedando en la cancha puntero absoluto sin embargo las sanciones hacen que el equipo pierda la serie y desciende a la categoría Amateur del fútbol Ecuatoriano regido por la AFAP en Pichincha,

De este manera se ubica entre los mejores del Campeonato Amateur de Quito y clasifica a la Copa Pichincha 2020, torneo que otorga un cupo para la segunda categoría profesional del balompié ecuatoriano.

En este torneo los chullas tuvieron un gran desempeño, sin embargo el club quedó en el tercer lugar y no alcanzó uno de los cupos a la etapa nacional de la Segunda Categoría, por lo que no lograron el ascenso.

Pero allí fue otra cosa en la jornada 9 de 12 el equipo tenía que obtener un triunfo ante Juventud pero a pesar de ir ganando en el primer tiempo, terminó perdiendo por 1-4 lo que dejó al club un año más en la tercera división del fútbol ecuatoriano.

En su tercera participación consecutiva en Segunda Categoría de Pichincha 2022, el cuadro chulla logró clasificar al hexagonal final.

Se disputaron en 5 ocasiones y 19 equipos pudieron acceder a esta etapa final.

Deportivo Quito participó en tres ocasiones quedando Subcampeón en la temporada de 1985 : A lo largo de su vida Institucional, Deportivo Quito ha tenido 29 presidentes, siendo Ney Mancheno, el único directivo con tres períodos al frente del equipo.

[10]​ Las siguientes tablas detallan cronológicamente las empresas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que ha tenido el Deportivo Quito desde el año 1984 hasta la actualidad: Yapa, AeroGal, TractoQuito, Gonzalo Sánchez Raptor Raptor, Computron Uribe Schwarzkopf, Gonzalo Sánchez, Radiólogos Asociados Uribe Schwarzkopf, TAME Cnt, TAME, Gatorade, Armiled,(Espalda) Uribe Schwarzkopf, YAPA,, Pacificard LexSportiva LexSportiva, Fibramax, Dimas, Adstren Marathon Sports, DABS7,LexSportiva El Estadio Olímpico Atahualpa es el estadio donde juega de local el Sociedad Deportivo Quito.

Estadio Olímpico Atahualpa , "el Coloso del Batán" .