Club Atlético River Plate (Riobamba)

Siendo campeón provincial en 1983, 1986; vicecampeón provincial en 1985 participó hasta 1995, en 1986 fue campeón provincial, y desde 1987, jugó Primera División hasta 1988, constituyéndose en el equipo que inició la modernización del profesionalismo del fútbol de Chimborazo, generando pasiones e hinchas en la ciudad y provincia, convirtiéndose en el "Ídolo de Chimborazo" denominativo ganado gracias a las grandes batallas libradas con honor ante apergaminados rivales de primera división como Barcelona SC, Emelec, El Nacional, U.

Quevedo, América de Quito, Deportivo Cotopaxi, Audaz Octubrino, Filanbanco, Dep.

Cuenca, Esmeraldas Petrolero, Juventus, Delfín tuvo una particular rivalidad con los equipos ambateños Mácara y Técnico Universitario, luego de 46 años el club cae en una crisis severa se mantiene inanimado e inactivo, en espera de una nueva dirigencia genere el proyecto de retorno al fútbol profesional.

Alfredo Chiriboga, Vicente Paredes, profesores de la institución donde hacía base y utilizaba su infraestructura deportiva, cancha y piscina; además sus formativas se nutrían de la selección del mismo colegio, con el total apoyo del profesor Vicente "chicle" Paredes, e hinchada el alumnado del colegio.

El diseño del uniforme es similar al de River Plate (Argentina).

1970: Juega la época amateur del fútbol de Chimborazo, inicialmente como club Alfonso Villagómez, ingresa al profesionalismo y juega la Segunda Categoría, hablamos de la época romántica del fútbol.

La camiseta llevó la marca de Jimmy Sport, Sacha Confecciones, Celasa, Cemento Chimborazo, Covipal, Tubasec.

Año 1988: Raimundo Matheus de Abreu "Bacabal", Pastor Reascos, Omar Scheffer Dos Santos "Marinho", Washington Villar.

Luis Ernesto Valdiviezo, Darío de Negri, Ángel Fernández, Segundo Cirilo Montaño, Oswaldo "Chiquito" Páez, “Panadero” DÍAZ, Humboldt MOREANO, PAREDES, HIDALGO, PATRICIO PÁEZ, Pedro OLAYA, CARLOS AGUIAR SEVILLA.

Sin embargo, con el paso del tiempo algunos de estos han tomado mayor relevancia debido a factores como el origen de ambos equipos, su ubicación geográfica, rivalidad entre hinchadas o porque muchas veces estos partidos definían campeonatos, entre otras cosas.

Este espectáculo deportivo concentra la atención de las grandes masas no solo en Chimborazo, sino en muchas partes del país.

Ha sobrevivido en la memoria a numerosos capítulos que quedaron en la historia del deporte chimboracense y riobambeño, tanto positivos como negativos.

Otros estadios: El Club Atlético River Plate de Riobamba, utiliza la cancha del colegio "Edmundo Chiriboga", piscina e infraestructura física, gracias al apoyo decidido del Dr. Víctor Lobato, Cap.