Desde el inicio de la Copa Libertadores en 1960, diversos trofeos diferentes han sido usados, con la condición de que el equipo que ganase el certamen 3 veces seguidas se los pudiese quedar a perpetuidad.Fundada en 1933, esta joyería todavía se encuentra en la Avenida Colonial de la misma ciudad.Este está compuesto por dos piezas unidas en una intersección cubierta por un listón, que inicialmente estaba destinado a incluir los nombres de los clubes campeones.[3] Según sus creadores, el trofeo simboliza "la dualidad del fútbol, combinando arte y calle".[5]Originalmente, el trofeo no contaba con el pedestal de madera que hoy lo caracteriza.Finalmente, en 2004, la Copa estrenó un nuevo pedestal diseñado con espacio suficiente para varios campeones y con todas sus placas organizadas en su lugar.[6] Sin embargo, en 2009, el trofeo fue renovado con una nueva base y placas estandarizadas de plata.Estas placas, todas del mismo tamaño, llevan el nombre y el escudo de cada club campeón.Por ello, esta restauración buscó recuperar la esencia del diseño original.[8] El trabajo fue realizado por la Joyería Camusso de Lima, Perú, el lugar donde se creó el trofeo por primera vez.Con la última restauración el trofeo está programado para ser llenado por la edición de 2031.El cuello une a la esfera superior con el pedestal y eleva al futbolista sudamericano a la cima, la misma cuenta con ornamentos esculpidos de manera artesanal por los diseñadores originales en Perú.Las piezas originales se mantuvieron hasta el acondicionamiento del trofeo en el año 2004 cuando en las celebraciones del título conquistado por Once Caldas el trofeo sufrió serios daños que ocasionó que muchas piezas se perdieran.Tras esta situación la CONMEBOL restauró el trofeo con una compañía chilena llamada Alzaimagen, pero con cambios en la esfera superior.La base fue completada en 2023 y al año siguiente se anunció que la base del trofeo fue ampliada de ocho a nueve filas, lo que permitirá inscribir los nombres de ocho campeones adicionales, extendiendo su capacidad hasta la edición 2031.Este formato continuó hasta 2003, pese a que en 1997 fue completamente ocupada.El plato dorado contiene la frase "CAMPEÓN X" en la parte superior (la X representa la edición ganada), el logotipo de la competencia en el medio, el logo de Toyota y la palabra "Toyota" en la parte inferior.El plato volvió a ser entregado desde el 2017 hasta el 2022, en esta ocasión bajo el patrocinio del Bridgestone.El plato nuevamente volvería a ser entregado a partir del 2023, pero esta vez sería la misma CONMEBOL quien se encargaría de entregar el plato — que está hecho de plata— al campeón.Un club se queda con el trofeo de forma permanente si gana tres torneos consecutivos.[1] Solamente dos clubes tienen el honor de poseer la copa permanentemente: Independiente es el único equipo en haber tenido alguna vez los tres trofeos.