[20] Las relaciones afectivo-sexuales homosexuales son psicológicamente equivalentes a las heterosexuales,[10] incluida su capacidad de criar hijos en familias homoparentales.
[36][37] La palabra homosexualidad fue creada en 1869 por Karl Maria Kertbeny en un panfleto anónimo que apoyaba la revocación de las leyes contra la «sodomía» en Prusia.
[54][55] Durante la gestación, el embrión crece de tamaño al tiempo que se van diferenciando los diversos órganos del nuevo ser.
En 1991, el neurocientífico estadounidense Simon LeVay, publicó un artículo llamado "Una diferencia en la estructura hipotalámica entre hombres homosexuales y heterosexuales".
El INAH3, por su localización y conexiones es el equivalente humano del llamado núcleo sexualmente dimórfico del área preóptica (SDN-POA) de otros mamíferos estudiados (ratas y ovejas) que se sabe está relacionado con la conducta sexual de esos animales no humanos.
Algunos pensadores en los estudios de género, como el filósofo francés Michel Foucault (aunque algunos hayan argumentado que sus ideas en este tema han sufrido distorsión) o la filósofa Judith Butler, atacan la idea de que las identidades sexuales —tales como la homosexualidad, la heterosexualidad o la bisexualidad— tengan cualquier existencia objetiva.
Para Butler, cualquier categoría de identidad controla el erotismo, describe, autoriza y, en mucho menor medida, libera.
No todos los que desean a personas del mismo sexo se identifican como homosexuales o bisexuales.
Algunos tienen relaciones sexuales a menudo con personas del mismo sexo, si bien persisten en afirmar que son y se definen como heterosexuales.
Por ejemplo, en algunos sitios segregados por sexo puede aparecer relaciones homosexuales "situacionales", aunque el comportamiento sea heterosexual fuera de allí.
Estos activistas a su vez se basaban en los estudios empíricos, entre otros, de Alfred Kinsey y Evelyn Hooker.
Como otras condiciones sexuales que sí están clasificadas dentro de la lista de trastornos, la homosexualidad en sí misma no posee estos requerimientos para ser considerada un trastorno psiquiátrico, debido a que muchas personas están bastante satisfechas con su orientación sexual y demuestran no tener deterioro generalizado en la efectividad o en el funcionamiento social.
[89] En la antigua Roma, si bien algunos autores como Tácito o Suetonio contemplaban la homosexualidad como un signo de degeneración moral e incluso de decadencia cívica, era relativamente frecuente que un hombre penetrara a un esclavo o a un joven, mientras que lo contrario era considerado una desgracia.
Edward Gibbon ya en 1776 confirma que de los doce primeros emperadores solo a Claudio le interesaban exclusivamente las mujeres.
De acuerdo al historiador alemán Klaus Müller, se calcula que aproximadamente 100 000 hombres fueron arrestados bajo el mencionado artículo penal entre 1933 y 1945.
Todavía en 1998 el parlamento alemán aprobó una ley para anular sentencias injustas impuestas durante la administración de la justicia penal nazi.
Como primera diferencia, existen países donde las relaciones sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo están penadas y otros donde no lo está.
[109] En el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) la orientación sexual es una las causales incluidas en la prohibición de Discriminación en la Declaración Sociolaboral.
El informe destaca que poder desempeñarse laboralmente sin discriminación por orientación sexual ha sido cada vez más reconocido como un derecho fundamental en numerosos países en todas las regiones del mundo.
[110] En varios países la ley prohíbe el despido arbitrario motivado por la orientación sexual e impide la discriminación para la concesión de otras protecciones y beneficios relacionados con derechos laborales.
Notablemente, este tipo de protecciones existe además en algunos países donde todavía se criminalizan los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo, como por ejemplo Mauricio, Santa Lucía, Kiribati y Samoa.
Estas uniones llegan a ser, en algunos estados, idénticas al matrimonio, del que solo se diferencian en el nombre.
[117][118] Esto sitúa a muchos padres ante una posición intolerable para ellos, pues no desean entrar en particulares sobre la homosexualidad con un niño pequeño, y la única solución para muchos de estos padres ha sido retirar a sus hijos de esas escuelas públicas y buscar otras alternativas.
Cuba es un caso especial: la homosexualidad es legal y no está penada, aunque su tratamiento sigue sujeto a una cierta arbitrariedad.
En América del Norte la homosexualidad no es perseguida legalmente en ningún territorio, pero en la práctica los homosexuales suelen ser objeto de discriminación en diversas zonas, especialmente en los territorios rurales de los Estados Unidos y en México, pues allí se encuentran núcleos ultraconservadores que la ven como una enfermedad y, consecuentemente, tratan de "sanar" a los miembros del colectivo o la persiguen (si bien el maltrato tanto físico como psicológico no se da exclusivamente en estos territorios).
En esta misma línea, existen diversos lugares donde los padres de homosexuales envían allí a sus hijos para “curarlos”.
Sin embargo, en ciudades como Nueva York o San Francisco y en Canadá los miembros del colectivo LGBT son más respetados, siendo la homosexualidad aceptada de forma similar que en Europa occidental.
Además en India se han estudiado algunas posibilidades de reconocer ciertos derechos como el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque en el país hay algunos grupos minoritarios religiosos que se oponen a este matrimonio como los sij, los islámicos y las comunidades judías y cristianas.
Muchos países (Bélgica, España, los Países Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca, Portugal, Islandia, Francia, Luxemburgo, Finlandia, Suiza, Malta, Irlanda y Reino Unido), han equiparado a todos sus ciudadanos al admitir el matrimonio entre personas del mismo sexo con plena igualdad legal.
En todos esos países se penaliza la discriminación y el maltrato a las personas por tener una orientación sexual concreta.