Nacionalismo queer

Los primeros indicios acerca de la creación de una identidad homosexual surgen del abogado alemán Karl Heinrich Ulrichs, quien propuso en 1867 la implementación del matrimonio uraniano y la asociación uraniana.

[1]​ Estos sentimientos alcanzaron su expresión en 1990 con el establecimiento de la Nación Queer, una organización radical que tiene como uno de sus eslóganes «Odio a los heteros» (I hate straights), pero cuyo eslogan más conocido es «Estamos aquí.

Los primeros en reconocer a la "Nación Queer" como una nueva forma de nacionalismo fueron Bérubé (1991) y Chee (1991).

Esta tesis la apoya Paul Treanor, quien considera que un orden mundial (no territorial) alternativo es posible.

En este contexto Treanor habla de la comunidad homosexual como un "movimiento nacionalista no territorial".

La bandera LGBT sería un símbolo nacional para el nacionalismo queer .