Cultura lesbiana

En las últimas décadas, han proliferado las escritoras que tocan temas lésbicos, como es el caso de Jeanette Winterson, el mundo fantástico proyectado en los libros de Marion Zimmer Bradley; Sandra Scoppettone (y su detective lesbiana) o Radclyffe.

También se suman escritoras de habla española tales como Lola Van Guardia, Jennifer Quiles, Susana Guzner, Cristina Peri Rossi, Carme Riera y Núria Añó.

En recientes años se ha mencionado el enfoque de los derechos del personal militar y paramilitar a lo referente al lesbianismo; más la presencia en los ámbitos castrenses, particularmente en los países que han permitido la participación de la mujer, había sido un tanto invisible anterior al contemporáneo énfasis, no obstante ha sido continuo.

Algunos títulos de largometrajes más actuales que tienen como temática principal el lesbianismo son: Fingersmith (2005), Circumstance (2011), El último suspiro, Amour de Femme (2001), Naissance des Pieuvres, The World Unseen, I can't think Straight, Elena Undone, Kiss Mig, Sancharram, Ha-sodot, Fuego (1996), Fucking Amal, Lazos Ardientes (1996), Rosas Rojas, Besando a Jessica Stein, Criaturas celestiales, Eloïse, Las hijas del botánico, My summer of love (2004), Ci quing, Mujer contra mujer (2000), Cuando cae la noche (1995), Habitación en Roma (2009), D.E.B.S, Tipping the Velvet, A perfect ending, But I'm a cheerleader, Goldfish memory, All over me (1997), Mulholland drive, La vida de Adèle (2013), Gespenster (2005), Tomates verdes fritos (2001), Affinity (2008), The night watch (2011), Running on empty dreams, Viola di mare, Loving Anabelle, Love Sick (2006), Bloomington (2010), El despertar del amor (2005), Carol (2016) y Retrato de una mujer en llamas (2019) entre otros.

En la actualidad hay mayor difusión del tema lésbico no sólo en el cine sino también en la televisión, donde se han emitido series como South of Nowhere, The L Word, Sugar Rush, Hospital Central, Lip Service, Lost Girl, Anatomía de Gray, Tierra de lobos, Anyone But Me o Verbotene Liebe que tratan abiertamente el tema de la homosexualidad femenina.