Centro político

Mientras el centrismo valora las posiciones consensuales como un fin en sí mismas —las políticas del “justo medio”—,[2]​ el reformismo mantiene objetivos a largo plazo para los cuales tales posiciones serían solo un momento en un proceso progresista de avance moderado o paulatino.

Partidos situados en lo que anteriormente se consideraba la izquierda, han sido aceptados como partidos centristas, debido a que rechazaban algunas ideas conservadores y al mismo tiempo proponían nuevas alternativas económicas como el neocapitalismo.

[26]​ Entre los estudios relevantes al desarrollo, en general se pueden mencionar aquellos que buscan dilucidar cómo implementar elementos de competencia en acuerdos comerciales, ya sea generales[27]​ o específicos a algunas áreas de interés, por ejemplo, estudios científicos,[28]​ energía,[29]​ nuevas tecnologías.

[34]​ Además, existen algunos partidos de representación testimonial, como el Centro Democrático Liberal, la Alianza Central Demócrata, el Centro Liberal Renovador, y Ciudadanos de Centro Democrático, así como organizaciones carentes de toda representación institucional que también se reclaman centristas, como por ejemplo la Unión Centrista Liberal.

[38]​ o "España precisa un centro-derecha moderno, un Partido Popular centrado, moderado, libre de complejos del pasado, y abierto a la modernización real de la sociedad española que se ha contribuido a consolidar, y sin miedos ni perversiones mayores que las lógicas en la confrontación política parlamentaria.

Todos forman parte de una misma ideología, pero muestran diferentes y marcados matices.

[42]​ En la actualidad la centroderecha en los países desarrollados se distingue por tener posiciones tales como: Sus mayores diferencias con las fuerzas de centroizquierda radican en que estas últimas quieren mayor gasto público, menos reducciones de impuestos y un equilibrio fiscal más flexible, así como la defensa del estado del bienestar.

Así por ejemplo en Chile, algunas de las fuerzas políticas que apoyaron a Augusto Pinochet se autodefinen como "centroderecha: Decir la verdad, con tranquilidad, con calma, con argumentos, con solidez, y lo mejor posible desde el punto de vista comunicacional.

Por el contrario, para mucha gente como por ejemplo civiles, militares, y jóvenes, es una enorme tarea que enorgullece.

Las ideologías típicas de la centroizquierda en occidente y especialmente en Europa serían las tendencias generalmente denominadas reformistas: la socialdemocracia, el socioliberalismo, la nueva izquierda.

El ecologismo e incluso el democristianismo, podrían estar incluidos en la centroizquierda, dependiendo ello del país analizado.

En Estados Unidos, a diferencia de otros países, el liberalismo como tal suele ser encuadrado en la centro izquierda, debido a la preponderancia del conservadurismo y el ultraconservadurismo en ese país (en efecto, en EE. UU.

El término centroizquierda nació a principios del siglo XX para describir las ideologías políticas cercanas al socialismo, pero con matices capitalistas, aunque después de la caída del Muro de Berlín ha sido usada más por los promotores del "capitalismo con rostro humano" o el "capitalismo popular", reemplazando así al término "izquierda moderada".

Sin embargo, con el paso del tiempo, estas fuerzas comenzaron a renunciar al objetivo de socializar totalmente la economía, especialmente cuando se hizo evidente el fracaso de la economía centralizada en los países comunistas.

Abstención por ideología (parte del espectro político), para Europa en 2008. Puede observarse que el centro político es el sector más abstencionista . La abstención disminuye hacia los extremos y vuelve a aumentar en la extrema izquierda y la extrema derecha dentro de las cuales existen personas que no consideran legítimo al sistema político.