Centroizquierda (política)

Las ideologías de centroizquierda más comunes en Occidente son el progresismo, la socialdemocracia y el socioliberalismo.El estudio de los sistemas políticos[n. 1]​ha mostrado una tendencia de amplios sectores sociales a autodefinirse en el centro o centroizquierda, ya que al ser una posición definida según el contexto, su ideología varía desde posiciones progresistas a otras que algunos consideran neoliberales.El vocablo «centroizquierda» nació a principios del siglo XX para describir las ideologías políticas cercanas al socialismo, pero que aceptaban numerosos aspectos de la organización social del sistema capitalista, aunque a partir de la época de la caída del Muro de Berlín ha sido usada más por los promotores del «capitalismo con rostro humano» o el «capitalismo popular»; y ha reemplazado así al término «izquierda moderada».La mayoría de las fuerzas políticas de la centroizquierda son básicamente socialdemócratas y están a favor del estado del bienestar.Muchos partidos de centroizquierda (como el Partido Laborista del Reino Unido), en sus orígenes defendían el llamado «socialismo democrático», que era la transición pacífica y gradual a una economía socialista dentro del sistema democrático de los países occidentales capitalistas (en oposición al cambio violento y revolucionario acompañado de la dictadura del proletariado que suponía el comunismo).
el presidente de España Pedro Sánchez , y el ex-primer ministro de Canadá Justin Trudeau en una reunión previa a la segunda jornada de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN .