Dumping

[2]​ La palabra generalmente se utiliza solo en el contexto de las leyes del comercio internacional, en donde el dumping se define como la práctica en donde una empresa establece un precio inferior para los bienes importados, en comparación con los costes de producción que tiene la empresa desde el país a donde se exportan esos bienes, sacando de competencia a la empresa local.

Consiste en la venta por parte del exportador de la producción en el mercado externo, logrando una pérdida, pero ganando acceso al mismo y excluyendo así la competencia.

Es decir, el dumper logra una pérdida inicialmente, ya que espera alcanzar una ganancia a largo plazo.

Esta práctica es aparentemente perjudicial para una empresa, pues en principio, cada venta produce un perjuicio económico para la misma.

Tampoco se deben dejar de considerar los eventuales perjuicios a la industria local.