Gráfico de Nolan

Su visión se basa en el supuesto de que ambas libertades pueden tener lugar al mismo tiempo, sin puntos de conflicto, y que el liberalismo las defiende y enaltece en simultáneo.En Radicals for Capitalism (p. 321), Brian Doherty encuentra el origen de la idea del gráfico en un artículo de Maurice Bryson y William McDill en The Rampart Journal of Individualist Thought (1968) titulado "El espectro político: una visión bidimensional".[cita requerida] Nolan razonaba que casi toda la acción humana en política puede ser dividida en dos categorías genéricas: la económica y la personal.Un eje era para la libertad económica y el otro eje era para la libertad personal con el rango de los ejes partiendo de 0% libre (es decir, un control gubernamental total) a 100 % libre (ningún control gubernamental).Nolan comentaba que al ver su gráfico la gente experimentaba un cambio irreversible: a partir de ese momento, la persona reflejaba su orientación política respecto a dos dimensiones en vez de en una dimensión.Esta encuesta clasificó a los estadounidenses en "Primero la moral (17 %), principalmente religiosos; Mantenlo (el Estado) pequeño (22 %); Mientras más grande, mejor (20 %); Medio suave (17 %); y progresistas de Obama (24 %), fuertemente demócratas, con el más alto número de progresistas".La encuesta Reason-Rupe encontró que los "estadounidenses no pueden ser fácilmente agrupados en 'progresistas' o 'conservadores'".
Gráfico de Nolan. Las dos dimensiones muestran la ubicación de las ideologías con respecto a la libertad individual y a la libertad económica , bajo el supuesto de que no colisionan entre sí y pueden crecer simultáneamente en el liberalismo, y además colocan el espectro político tradicional izquierda-derecha en una diagonal del gráfico.
David Nolan en 1996 con una versión del Gráfico de Nolan distribuido por Defensores del autogobierno .
Diagrama de Nolan rotado 45°
Una variante del Gráfico de Nolan que usa etiquetas alternativas para los cuadrantes y el código tradicional de colores políticos ( azul de derechas frente a rojo de izquierdas ). (Nota: Este gráfico está girado 45° sobre el gráfico que se ve más arriba.)