Atracción sexual

La atracción se puede realzar con los adornos, la ropa, el perfume o el estilo de una persona.Puede estar influenciado por factores genéticos, psicológicos o culturales individuales, u otras cualidades más amorfas.Atracción física-sexual se refiere al proceso de generación de actitudes positivas hacia una persona, favorecida porque tal persona posee o muestra determinadas características físicas y sexuales deseables.Es una atracción basada fundamentalmente en el interés que su aspecto físico genera en la otra persona y en el deseo sexual que suele ser natural durante el enamoramiento y las primeras fases del proceso amoroso (salvo personas asexuales).En este momento se unen la excitación producida por los deseos sexuales y la producida por las expectativas sociales aprendidas y se enfocan hacia una misma persona, apareciendo el estado que llamamos de enamoramiento.Este estado puede verse potenciado si existe una reciprocidad de atracción y una disponibilidad mutua.Otra variante relacionada con la asexualidad es el arromanticismo, definido como la ausencia total o parcial de atracción romántica.[6]​ La asexualidad no debe confundirse con el celibato o la abstinencia, que son sólo la supresión de las relaciones sexuales por motivos religiosos o personales, no involucrando la supresión del deseo sexual.Normalmente, las relaciones comienzan por la etapa primaria (atracción física) y en algunos casos se llega a la secundaria (sentimientos profundos de amor, cariño, lealtad y compromiso), siendo muy común que sin un interés físico llegue a cultivarse la relación de pareja.En otros casos se decide no pasar de ahí (relaciones muy esporádicas o únicamente sexuales, etc).
Liebespaar , de Koloman Moser (1868-1918), c. 1913
Bandera de la asexualidad.
Bandera de la demisexualidad.
Bandera de la grisexualidad.