[7][8][9][10][11] También puede usarse como una denominación general para categorizar un espectro más amplio de varias subidentidades asexuales.
Pueden mantener relaciones románticas (que pueden ir de vínculos informales al matrimonio) con su género o géneros preferidos, pero a menudo desearían que dichas relaciones no incluyeran actividad sexual.
La más prolífica y conocida de estas comunidades es la Asexual Visibility and Education Network (AVEN), que fue fundada en 2001 por David Jay.
[18] Algunas personas asexuales, aunque carezcan de atracción sexual hacia cualquier género, podrían participar en relaciones meramente románticas, mientras que otros no.
[5][30] Algunos hombres asexuales no pueden tener una erección y la actividad sexual al intentar la penetración es imposible para ellos.
[31] Los asexuales también difieren en sus sentimientos hacia la realización de actos sexuales: algunos son indiferentes y pueden tener relaciones sexuales en beneficio de una pareja romántica; otros son más fuertemente adversos a la idea, aunque normalmente no les desagrada la gente por tener sexo.
Estas incluyen, pero no se limitan a, cómo ellos definen su género y su orientación romántica.
[32] A menudo integrarán estas características en una etiqueta más grande con la que se identifican.
Un término acuñado por individuos en la comunidad asexual de habla inglesa es friend-focused («enfocado en la amistad»), que se refiere a relaciones altamente valoradas y no románticas.
Términos como no asexual y alosexual (allosexual, «otro-sexual») se usan para referirse a individuos en el lado opuesto del espectro de la sexualidad.
Él también incluyó una categoría que llamó «X» para individuos «sin contacto o reacciones socio-sexuales».
[43] Un análisis de 2015 por Bogaert también encontró una disminución similar entre los datos del Natsal-1 y el Natsal-2.
[9][10] Ha sido comparado y equiparado con el trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH), ya que ambos implican una falta general de atracción sexual hacia cualquiera; el TDSH ha sido usado para medicalizar la asexualidad, pero la asexualidad generalmente no se considera un trastorno o una disfunción sexual (tal como la anorgasmia, la anhedonia, etc.), porque no necesariamente define a alguien como que tiene un problema médico o problemas para relacionarse socialmente.
[27] Algunas personas, sin embargo, pueden identificarse como asexuales incluso si su estado no sexual se explica por uno o más de los trastornos antes mencionados.
[47] El primer estudio que proporcionó datos empíricos sobre los asexuales fue publicado en 1983 por Paula Nurius, sobre la relación entre orientación sexual y salud mental.
examinaron las diferencias de salud mental entre heterosexuales, homosexuales, bisexuales y asexuales caucásicos.
hipotetizaron que algunas de estas diferencias podían deberse a la discriminación y otros factores sociales.
[5] Dentro de la comunidad asexual, se lo conoce como «gris-asexualidad» o «gris-sexualidad» al espectro percibido entre la asexualidad y la alosexualidad,[57] un área gris en la que una persona solo puede experimentar atracción sexual en ciertas ocasiones:[58][59] ya sea rara vez, solo bajo circunstancias específicas o de una intensidad tan baja que puede ser ignorable.
[66] Sin amor (2020) de Alice May Oseman es un novela juvenil realista en la que Georgia, la protagonista, busca el amor en su nueva vida en la universidad, y ahí comienza su camino hacía conocerse a sí misma.
[68] En Viene la noche de Óscar Esquivias, un matrimonio comunica a su familia que no mantiene relaciones sexuales por ser ambos miembros asexuales; por ello, la mujer decide optar por la inseminación artificial para poder ser madre.
[70] La película Nymphomaniac (2013), del cineasta danés Lars Von Trier, narra la historia de una mujer hipersexual, el personaje que la rescata y quien escucha su historia es un letrado asexual de nombre Seligman interpretado por Stellan Skarsgård.