Blade Runner

Blade Runner también permitió poner a Philip K. Dick en la mira de Hollywood y desde entonces muchas películas se han inspirado en su obra literaria.

Un antiguo blade runner, Rick Deckard (Harrison Ford), se encuentra en «The White Dragon Noodle Bar» de Howie Lee, el Maestro del Sushi (Bob Okazaki), cuando es localizado por Gaff (Edward James Olmos).

Este le indica que el capitán Harry Bryant (M. Emmet Walsh), su antiguo jefe, quiere verle.

Dubitativo, se encuentra con Bryant, quien le informa que la reciente fuga de replicantes Nexus-6 es la peor hasta el momento.

Bryant también le explica que el modelo Nexus-6 tiene una vida limitada a cuatro años como salvaguarda contra su desarrollo emocional inestable.

Roy confiesa que ha hecho «cosas cuestionables», pero Tyrell elogia su avanzado diseño y los logros en su corta vida.

Actores secundarios: Otros miembros del reparto menores son Bob Okazaki como Howie Lee (el Maestro del Sushi), Kevin Thompson como Bear, John Edward Allen como Kaiser, Hy Pyke como Taffey Lewis, Kimiko Hiroshige como la señora camboyana, Carolyn DeMirjian como vendedora, o Ben Astar como Abdul Ben Hassan.

[2]​[4]​ Basándose en la novela, Hampton Fancher escribió hacia 1977 un borrador del guion bajo el amparo económico inicial de su amigo Brian Kelly.

[2]​[4]​ Deeley a su vez, después de intentarlo sin éxito con Robert Mulligan, convenció al director Ridley Scott para unirse y crear así su primera película en los EE. UU.

[31]​[32]​[33]​ Douglas Trumbull, Richard Yuricich y David Dryer fueron los supervisores de todos los efectos visuales presentes en la película.

Además, se muestra abundante presencia china, del Sudeste Asiático o hispana, así como una lengua criolla ficticia, la «interlingua» (Cityspeak en la versión original).

Aunque varias versiones diferentes del guion habían incluido una voz en off, tanto Ridley Scott como Harrison Ford se mostraban insatisfechos e intentaron sin éxito no usarla.

[88]​ Tras estar disponible en VHS y Laserdisc, en 1997 se lanzó en DVD, siendo una de las primeras películas en ser estrenadas en este formato.

[97]​ Se considera que Blade Runner, a través de su ambientación y su temática, marcó la introducción del género ciberpunk en la cultura popular.

[98]​ Si bien en un principio fue evitada por la audiencia norteamericana, vio creciendo su popularidad progresivamente, sobre todo con la aparición del VHS y el Laserdisc.

[99]​[100]​ Un amplio número de autores señala que Blade Runner continúa reflejando tendencias y preocupaciones sociales actuales.

[115]​ Además, una réplica del Spinner se usó en Soldier, fue recreado digitalmente para una escena de Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, y tiene una breve aparición en Blade Runner 2049.

[36]​[116]​ Un Spinner y un sedán de la policía originales que estaban ubicados en los Disney-MGM Studios fueron desmantelados aparentemente por error en 1999.

[117]​ Réplicas del Spinner y varios cupés llamados «Everyman Car», construidos estos últimos por Gene Winfield usando los moldes originales, son también expuestos ocasionalmente.

[118]​[119]​ El oscuro estilo ciberpunk de la película y su diseño futurista han servido como patrón e inspiración para sucesivas obras cinematográficas, entre las que se pueden mencionar a The Terminator (1984), Brazil (1985), RoboCop (1987),[120]​ Batman (1989), Total Recall (1990), Johnny Mnemonic (1995), Judge Dredd (1995), Seven (1995),[121]​ Días extraños (1995), El quinto elemento (1997), Gattaca (1997),[122]​ Dark City (1998), The Matrix (1999), Minority Report (2002), Natural City (2003),[123]​ o Black Panther (2018).

[24]​[124]​ Igualmente, ha inspirado además a series televisivas como Total Recall 2070 (1999),[125]​ Batman Beyond (1999-2001),[126]​ Dark Angel (2000-2002),[127]​ Battlestar Galactica (2003-2009),[128]​ Almost Human (2013-2014),[129]​ Westworld (2016-presente)[122]​ o Altered Carbon (2018-2020).

[130]​ También ha tenido gran influencia en el anime, siendo ejemplo de ello los filmes Akira (1988), Ghost in the Shell (1995) o Ghost in the Shell 2: Innocence (2004), y series como Bubblegum Crisis (1987-1991), Armitage III (1995), Cowboy Bebop (1998-1999), Ergo Proxy (2006-2007) o Psycho-Pass (2012-2013).

[63]​ Blade Runner también se ha visto referenciado por juegos de rol del género ciberpunk tales como Cyberpunk 2020[139]​ y Shadowrun.

[189]​ Un libro sobre la creación de los efectos especiales fue escrito por Don Shay bajo el título Blade Runner: The Inside Story.

[194]​[195]​ Dos autobiografías de personas que participaron en el rodaje de Blade Runner incluyen amplia información sobre la película: All Those Moments: Stories of Heroes, Villains, Replicants, and Blade Runners, escrita por el actor Rutger Hauer y por Patrick Quinlan,[196]​ y Blade Runners, Deer Hunters, and Blowing the Bloody Doors Off: My Life in Cult Movies del productor Michael Deeley, coescrita con Matthew Field.

Fue ilustrada por Al Williamson, Carlos Garzon, Dan Green y Ralph Reese, con la portada de la primera edición dibujada por Jim Steranko.

[241]​ En noviembre de 2021, en una entrevista para BBC (vía Indie Wire), Ridley Scott desveló que Blade Runner pasaría a la televisión con una serie en acción real.

[243]​ En marzo de 2023, The Hollywood Reporter adelantaba que Prime Video preparaba la serie con el realizador Jeremy Podeswa.

[244]​ El guion original de Hampton Fancher estaba basado libremente en la novela corta ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

[254]​ Otras versiones alternativas del soliloquio fueron rodadas, aunque esta fue la que se mantuvo en el montaje finalmente estrenado.

Union Station de Los Ángeles , localización para la comisaría de policía.
Ennis House , localización para los exteriores del piso de Deckard e inspiración para sus interiores.
Bradbury Building , que sirvió como localización para los exteriores y el hall del apartamento de Sebastian.
Ridley Scott solicitó a David Peoples para reescribir el guion de Hampton Fancher .
Plano de Ridleyville, los decorados exteriores de los estudios de Warner Bros. en Burbank ( California ) que acogieron el rodaje de Blade Runner .
Syd Mead recibió el crédito de «futurista visual» del filme, y su arte conceptual fue el punto de partida para su diseño estético.
Uno de los Spinner , coches voladores de la película diseñados por Mead, en Disney-MGM Studios antes de ser desmontado en 1999. [ 17 ]
La maqueta del paisaje del « Hades » diseñado por Tom Cranham usó latón fotograbado con siluetas de las refinerías de Torrance y El Segundo (en la imagen) creadas por el equipo de Mark Stetson. [ 34 ]
El compositor griego Vangelis estuvo a cargo de la banda sonora de la película.
Se ha mencionado que el filme emplea elementos atmosféricos y temáticos de películas del cine negro , como El halcón maltés o The Big Sleep (en la imagen).
Las referencias a los ojos son recurrentes, como los planos de un ojo humano al inicio, o el brillo de las pupilas de los replicantes .
Cruce de Shibuya , Tokio , clásica imagen de ciudad con publicidad japonesa reflejada en Los Ángeles del filme.
Aunque en las dos últimas versiones se muestra el sueño del unicornio, la ambigüedad sobre si Deckard es un replicante o un humano está presente en todos los montajes, por ejemplo en la escena en la que Rachael le pregunta si se ha sometido al test Voight-Kampff .
Las versiones estrenadas en cines incluyen un «final feliz» donde se emplean imágenes aéreas sobrantes del parque nacional de los Glaciares para la película El resplandor de Stanley Kubrick .
Guion , Polaroid y unicornio de origami de la película expuestos en ExpoSYFY.
Edición maletín en Blu-ray de la Five-Disc Ultimate Collector's Edition de Blade Runner .
Sedán de Deckard en el American Police Hall of Fame & Museum de Titusville ( Florida ). Es uno de los dos vehículos usados en el filme de los que hay constancia de su conservación. [ 17 ]
Spinner original usado en el filme, ubicado en el Science Fiction Museum and Hall of Fame de Seattle . [ 107 ]
Además de en el mundo del cine, la estética de Blade Runner ha sido una de las más influyentes en moda , decoración y arquitectura desde su estreno.
Maqueta usada para las pirámides de Tyrell Corporation y expuesta en el Museum of the Moving Image ( Nueva York ).
Parte del elenco de Blade Runner 2049 en la presentación del filme en la Comic-Con de San Diego de 2017.
Philip K. Dick , autor de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Asterismo conocido como los hombros de Orión . A la izquierda, la estrella Betelgeuse , y en la parte inferior derecha, Bellatrix .