Los directores pueden añadir una voz en off en la fase de producción porque el argumento o la motivación del personaje no es inmediatamente clara; por ejemplo Francis Ford Coppola añadió la voz en off al personaje del Capitán Willard en Apocalypse Now para clarificar los pensamientos e intenciones de Willard.
En las películas, el director de cine pone el sonido de una voz humana (o varias voces) sobre imágenes mostradas en la pantalla que pueden estar o no relacionadas con las imágenes mostradas.
También, de vez en cuando pueden ser voces aleatorias no directamente relacionadas con la gente que se ve en la pantalla.
El género del cine negro está especialmente asociado con la técnica de voz en off.
En este tipo de ejemplos en la que existe un narrador mal llamado "voz en off" es más exacto y correcto aplicar el término "voz over" o "voice over".