Además, en el documental Dangerous Days: Making Blade Runner, se menciona que el director Ridley Scott mostró una versión inicial de casi cuatro horas de duración solo al personal del estudio.
Esta versión se mantuvo inédita en DVD durante muchos años, hasta que fue reestrenada (junto con el montaje internacional) como parte de la Five-Disc Ultimate Collector's Edition en 2007.
[1] Aunque varias versiones del guion incluían inicialmente narraciones de algún tipo, Harrison Ford y Ridley Scott decidieron crear en su lugar escenas que añadieran información para no hacer uso de la voz en off; pero después de que miembros de la audiencia que vio el Workprint indicaran dificultades para entender la película, los directivos encargaron escribir a un guionista ajeno al proyecto, Roland Kibbee, una narración aclaratoria para que esta fuese añadida en la posproducción.
[9] Más tarde, en una entrevista de 2002 en la revista Playboy, declaró: «Lo hice lo mejor que pude para no tener una orientación previa.
[10] El montaje internacional (1982, 117 minutos) fue la versión estrenada fuera de Estados Unidos e incluye planos más violentos en tres escenas de acción que no están en la versión estadounidense ni el Director's Cut (reinsertados posteriormente en el Final Cut): Aunque inicialmente no estuvo a la venta en EE.
[11] HBO emitió esta versión en Estados Unidos en los años ochenta y noventa.
Warner Brothers aprovechó el efecto de la noticia para proyectarla en otras 15 ciudades como la «versión del director».
decidió trabajar en la versión del director definitiva, con las instrucciones de Scott, para un relanzamiento oficial en los cines en 1992.
[16] La Warner contrató a Arick, que ya estaba siendo consultado por ellos, para encabezar el proyecto con Scott.
Se realizaron tres modificaciones principales: Scott dijo desde entonces que las limitaciones de tiempo y dinero, sumadas a sus obligaciones con Thelma & Louise, le impidieron supervisar y reorganizar la película de una manera completamente satisfactoria.
En 2006, Warner Home Video lo relanzó en DVD con imagen remasterizada y mayor calidad de sonido.
[14] Junto con el Final Cut se produjeron documentales y materiales adicionales, terminando en una edición especial de cinco discos llamada Five-Disc Ultimate Collector's Edition.
[28] El 27 de septiembre se lanzó también una edición especial que añadía las versiones de estreno y el montaje del director en Blu-ray, que ya habían sido incluidos en ediciones anteriores.
El Final Cut contiene la versión original completa y restaurada del sueño del unicornio que no había estado en ninguna versión anterior, ya que en el Director's Cut se usó una copia en peor calidad, así como un nuevo primer plano de Deckard intercalado en esa misma escena, aunque se corta un plano de las fotografías del piano y otros dos de Deckard.
[30] Respecto a los retoques digitales, gran parte de los efectos especiales originales, todos ellos analógicos, fueron limpiados o reanimados.