Según cuenta el mismo Robert Zemeckis, la primera película no fue ideada para tener una secuela.
La película comienza exactamente donde quedó la primera parte previamente, donde Marty McFly (Michael J. Fox) y Jennifer Parker (Elisabeth Shue) que vuelven a encontrarse después de lo ocurrido en su viaje al pasado, de lo cual ella no sabe nada.
Marty entra en el Café 80s y conoce a su hijo, que resulta ser idéntico a él físicamente pero parecido al joven George McFly (su abuelo) por lo tímido e inseguro, allí también se encuentra con Biff, que es un anciano amargado y decrépito que vive bajo la sombra de los McFly y también de su propio nieto, pero espera su oportunidad de cobrar venganza.
Marty, con su estilo, vence al abusivo Griff y a sus amigos, haciendo que estos salgan volando y se choquen contra el edificio de la torre del reloj, el juzgado de Hill Valley y son arrestados por este hecho, lo que a su vez evita todos los acontecimientos anteriormente mencionados, salvando del desastre a la familia McFly por el momento, pero esta persecución es observada por Biff quien recuerda que había tenido el mismo incidente (la persecución que tuvo contra Marty en 1955, en la primera parte).
Cuando Doc y Marty vuelven a 1985, creyendo que habían terminado su misión, se encuentran con un 1985 muy diferente, con un Hill Valley en poder de Biff.
La escuela de Hill Valley ya no existe, ya que se quemó en 1979, obligando a su director, el señor Strickland, a pasar todas las noches en casa armado con una escopeta para proteger su casa de los delincuentes que ahora abundan en Hill Valley.
Biff la agrede física y psicólogicamente, sin el menor reparo, mantiene a Marty lejos de ella en un reformatorio, e incluso la obliga a cargar con un implante de senos que él quería que se hiciese para hacer su vida sexual más placentera.
También el Doc ha tenido un mal final, ya que ha sido encerrado en un hospital psiquiátrico y entretanto su laboratorio se ha vuelto un desastre.
Posteriormente ambos se trasladan a la oficina privada de Biff, donde este último le cuestiona al Marty sobre como sabe sobre dicho libro y el joven se limita a preguntarle a Biff donde fue que lo obtuvo y cuando, por lo que Biff le cuenta que hace 30 años, cronológicamente el día 12 de noviembre de 1955, cuando fue a recoger su auto al taller luego de la persecución que tuvo con Marty en ese momento, se encontró con un viejo loco con un bastón (el Biff del futuro) a bordo del auto y este le mencionó que era un pariente lejano y le ofreció ser muy rico, donde finalmente le entregó el almanaque diciendo que dicho libro le daría los resultados de los deportes hasta el fin del siglo y que solo debía apostarle al ganador y nunca perdería, además Biff le pregunto cual era el truco y el viejo solo se limito a decir que no había ningún truco pero que debía guardar el secreto y no decirle a nadie de esto, entonces cuando guarda el almanaque menciona que después de darle el libro en ese momento el viejo se marchó y nunca más lo volvió a ver; sin embargo, también le contó algo más antes de irse: que algún día debería matar a un chico (Marty) y/o un científico con cara loco (Emmett Brown) cuando llegaran a preguntar algo sobre el almanaque.
Al descubrir la supervivencia del Doc y que esta atrapado en el Viejo Oeste, Marty solo tiene una salida: buscar al Doc de 1955 para volver a 1985, este se sorprende al ver a Marty que acababa de irse, lo tiene frente a él y termina desmayándose de la impresión.
El director Robert Zemeckis dijo que, inicialmente, no se planeó una secuela para la primera película, pero su enorme éxito en taquilla llevó a la concepción de una segunda entrega.
Más tarde aceptó hacer una secuela, pero solo si Michael J. Fox y Christopher Lloyd también regresaran.
Zemeckis y Gale luego se arrepentirían de haber terminado la primera parte con Jennifer en el auto con Marty y Doc Brown, porque les exigía que crearan una historia que encajara con ella, en lugar de una nueva aventura.
[4] Gale escribió la mayor parte del primer borrador por sí mismo, ya que Zemeckis estaba ocupado haciendo Who Framed Roger Rabbit.
Al principio, la película iba a tener lugar en 1967, pero Zemeckis declaró más tarde que la paradoja del tiempo era una buena oportunidad para volver a 1955 y ver los eventos del primero desde otra perspectiva.
Zemeckis dijo que estaba un poco preocupado por retratar el futuro debido al riesgo de hacer predicciones muy imprecisas.
El mismo Zemeckis dormía solo unas pocas horas por día, supervisando ambas películas, teniendo que volar entre Burbank, donde se estaba terminando, y otras ubicaciones en California para la Parte III.
[11] A Crispin Glover se le pidió que repitiera el papel de George McFly.
[11] En una entrevista en el Opie and Anthony en 2013, Glover declaró que su principal razón para no hacer la Parte II fue un desacuerdo filosófico sobre el mensaje de la película; Glover sintió que la historia recompensaba a los personajes con ganancias financieras, como la camioneta de Marty, en lugar del amor.
[14][15] Wells volvió a Hollywood con un papel protagonista en la película independiente de 1996 Still Waters Burn.
[17] Según Zemeckis, el año 2015 representado en la película no pretendía ser una descripción precisa del futuro.
Las únicas que realmente disfruté fueron las realizadas por Stanley Kubrick, y ni siquiera predijo la PC cuando hizo A Clockwork Orange.
[42] En la real Serie Mundial 2015, los Reales de Kansas City derrotaron a los Mets para ganar su primer campeonato de la Serie Mundial desde 1985, el mismo año desde el cual Marty y Doc viajaron en la película.
En cuanto a los ficticios Miami Gators, cuando se hizo la película Florida todavía no tenía un equipo Major League Baseball,[43] pero desde entonces el estado ha ganado dos franquicias: los Marlins de Florida (ahora Miami Marlins) en 1993 y los Devil Rays de Tampa Bay (ahora Tampa Bay Rays) en 1998.
La «Parte III», que Universal lanzó solo seis meses después, experimentó una caída similar.
[49] Janet Maslin de The New York Times escribió que la película está «lista para cosas más grandes y mejores».
Maslin dijo más tarde que «se las arregla para ser aturdido y alegremente alucinante, en lugar de confuso».
[53] La película ganó el Premio Saturno a los Mejores Efectos Especiales (para Ken Ralston, el supervisor de efectos especiales), el Premio BAFTA a los Mejores Efectos Visuales Especiales (Ken Ralston, Michael Lantieri, John Bell y Steve Gawley),[54] un premio a estreno en DVD de 2003 AOL Movies por la trilogía de DVD, un Golden Screen Award, un premio Young Artist, y los Blimp Awards para el actor de películas favorito (Michael J. Fox) y la película favorita Actriz (Lea Thompson) en los 1990 Kids 'Choice Awards.
Fue nominado en 1990 para un Premio de la Academia a los Mejores Efectos Visuales (John Bell, Steve Gawley, Michael Lantieri y Ken Ralston).
[59] A diferencia de la banda sonora anterior, contiene solo una partitura musical del compositor Alan Silvestri.