[5][6] El primer prototipo apareció en 1976 y la producción empezó oficialmente en 1981 en la fábrica que DMC tenía en Dunmurry, en Irlanda del Norte (Reino Unido).
[11] El prototipo 1 tenía un motor trasero central de cuatro cilindros en línea proveniente del Citroën CX,[12] pero fue considerado poco potente para el DeLorean.
[13] William Collins y John DeLorean imaginaron un chasis producido con una tecnología nueva que nunca había sido probada denominada Elastic Reservoir Moulding (ERM), que podría haber contribuido a reducir el peso del automóvil y por tanto se supone que también habría reducido los costes de producción, pero esta tecnología de la que DeLorean había comprado los derechos de la patente no resultó ser adecuada para la producción en masa.
Durante ese tiempo, la tasa de desempleo era muy alta en Irlanda del Norte (Reino Unido) y los residentes hacían cola para pedir empleo en la fábrica.
[22] Más tarde DeLorean fue declarado no culpable en agosto de 1984,[23] pero su reputación como empresario quedó arruinada y DMC ya había quebrado, haciendo imposible seguir fabricando el auto.
Aproximadamente 100 unidades parcialmente ensambladas fueron completadas por antiguos empleados de la fábrica, quienes fueron contratados por la empresa Consolidated International (ahora llamada Big Lots).
[17] La carrocería del DMC DeLorean fue diseñada por Giorgetto Giugiaro de Italdesign,[29][2] y tiene unos paneles construidos en acero inoxidable SS304.
Exceptuando a tres unidades para una serie especial con carrocería chapada en oro, todos los autos que salieron de la fábrica no estaban cubiertos por pintura o barniz.
[32] Esto hace que sea fácil de abrir y cerrar el automóvil en los aparcamientos en comparación con las puertas convencionales.
La carrocería del DeLorean requiere un mantenimiento relativamente sencillo: según parece, los pequeños arañazos en los paneles de acero inoxidable pueden ser eliminados con un estropajo no metálico.
El DMC DeLorean es propulsado por un motor PRV atmosférico de 6 cilindros en V en una disposición a 90 grados, que fue desarrollado conjuntamente por las marcas Peugeot, Renault y Volvo.
Aunque las nuevas piezas que fueron montadas en el vehículo causaron reducciones serias en la entrega de potencia, a 130 HP, algunas fuentes indican que con esta potencia el automóvil desarrolla una velocidad máxima de 209 km/h (130 mph).
[36] La revista Road & Track realizó una prueba en la versión con cambio automático y el auto tardó 10,5 segundos en acelerar de 0 a 60 mph,[40] una aceleración que en aquella época ya se consideraba demasiado lenta para un deportivo.
[42] Sin embargo, tras la quiebra de DMC, los automóviles no vendidos se podían adquirir por un precio inferior al original.
[43] El interior del DeLorean estaba disponible con tapicerías de color negro o gris.
Estas llantas lucían tapas centrales grises a juego con un logotipo de DMC en relieve.
Pocos meses después de iniciarse la fabricación en 1981, las llantas grises fueron sustituidas por unas con aspecto plateado pulido y una tapa central negra.
[46] En una prueba realizada en el circuito Bridgehampton Raceway en 1981, el DeLorean biturbo fue más rápido que un Ferrari 308 y un Porsche 928.
Marshall donó su DeLorean a la Fundación William F. Harrah, y es expuesto en el Museo Nacional del Automóvil en Reno, Nevada.
[52] A pesar de haber sido producidos en Irlanda del Norte, los DeLorean estaban dirigidos, ante todo, para el mercado estadounidense.
Algunos de ellos (24 autos) fueron convertidos para conducir desde el asiento derecho por mecánicos especialistas del Reino Unido, pero nunca fueron producidos así por DMC, así que la popularidad de este modelo en el Reino Unido fue muy limitada.
DMC sabía que era necesaria una versión con el volante a la derecha para el mercado británico y para otros países como Irlanda, Australia o Japón, por eso, aproximadamente 30 DeLorean fueron enviados a una empresa llamada Wooler-Hodec (con sede en Andover, Inglaterra) y los 20 mejores coches debían ser convertidos para tener el puesto de conducción en el lado derecho; sin embargo, solo se completaron 13 autos antes de que DMC se declarara en quiebra, lo que posteriormente llevó al cierre de Wooler-Hodec.
[53] Fueron construidos otros tres autos con el volante a la derecha autorizados por la fábrica (conocidos como «coches AXI»).
[61] En el año 1995, el empresario inglés Stephen Wynne fundó una pequeña empresa dedicada a las reparaciones de automóviles DeLorean.
En sus inicios, su lugar de trabajo era un pequeño garaje situado en Houston (Texas, Estados Unidos).
[65] Debido a los retrasos de la NHTSA en ratificar la ley, finalmente se decidió cancelar el plan para construir DeLorean modernizados.