[9] En 2021 fue presentado por LaLiga un logotipo e identidad visual propia del enfrentamiento para consolidar su imagen y reconocimiento a nivel internacional.
Hasta 1999 los encuentros eran emitidos por televisión en abierto para todo el país sin atender al carácter del evento.
Desde entonces, y hasta 2012, estos partidos fueron perdiendo paulatinamente tal privilegio debido a la aparición en escena del sistema de pago por visión y los nuevos derechos audiovisuales en España, por lo que pasaron a ser de emisión privada, en un primer paso, para más tarde potenciarse la emisión codificada.
Finalizada la Guerra Civil, sin embargo, el Real Madrid atravesó una importante sequía de títulos.
[21] Además, dichos encuentros entre vascos y capitalinos adquirieron con el paso del tiempo un aditivo más al salpicarle un cierto trasfondo extradeportivo como la política,[22] debido a las posturas históricas del panorama español, aunque siempre tuvieron una relación de respeto y deportividad unos con otros.
Los catalanes iniciaron así una etapa decadente en este decenio, de la que no se recuperó hasta muchos años después.
Ladislao Kubala entrenador y emblemático exjugador del C. F. Barcelona llevaba casi trece años sin ver a su familia debido a los conflictos políticos de los países del régimen comunista, entre los que se encontraba Hungría —su país natal—, y España —aún bajo la dictadura derechista—.
Con la nueva década el equipo barcelonista comenzó una etapa mejor que las predecesoras, aunque pese a contratar para sus filas al jugador neerlandés Johan Cruyff —considerado posteriormente como uno de los mejores futbolistas de la historia— no pudo tampoco doblegar a los madrileños que sin embargo no ofrecieron un potencial tan abrumador como años atrás.
Además, al futbolista neerlandés también se debió la goleada endosada a los madrileños en el «Estadio de Chamartín» por 0-5.
Los éxitos se cerraron con dos Copas de la Liga para los blaugranas y una para los blancos en la que fue una nueva competición a disputar entre los equipos participantes en la Primera División.[n.
Los jugadores Giovanni Silva y Raúl González protagonizaron dos polémicas celebraciones hacia el público rival tras marcar un gol.
Un 2-6 decantó la Liga del lado de los primeros iniciando una etapa de dominio en España a manos del recién estrenado nuevo entrenador Pep Guardiola, mientras que los madrileños vieron acrecentada una crisis institucional en la que no levantaron ningún título en tres años.
Con ambos clubes dominando el panorama español, dos jugadores acrecentaron esa diferencia respecto al resto: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
En su primera contienda los catalanes —con su habitual estilo de los últimos años— endosaron un 5-0 a los madrileños aún aclimatándose como equipo, siendo la quinta vez en la historia que repetían ese resultado.
Entre los ya veteranos jugadores de ambos equipos destacaron nuevos talentos como Fede Valverde, Vinícius Júnior o Ansu Fati.
En este partido, Lamine Yamal se convirtió en el goleador más joven en la historia del Clásico, con 17 años y 105 días.
A continuación se resumen los máximos anotadores en la historia del clásico, desglosando los goles en partidos de Liga, Copas y encuentros internacionales.
Los jugadores en activo que acumulan más partidos son Luka Modrić por los blancos, con 36, y Marc-André ter Stegen con 23 para los blaugranas.
Se expone una tabla comparativa del palmarés total de competiciones oficiales, nacionales e internacionales, ganadas por ambos clubes.[n.
La Copa Presidente FEF, fue un título oficial reconocido por la RFEF, disputado en una ocasión entre los años 1941-1947, no habiéndola conquistado ninguno de los dos clubes.
[145] Sí lo hicieron en 2022 en la citada competición, correspondiente a las semifinales del día 12 de enero, en la que los madridistas se impusieron por 2-3.
[146][147] En esta tabla se resumen todos los encuentros disputados entre ambos equipos en todas las competiciones oficiales (no se incluyen los encuentros del CD Tacón frente al Fútbol Club Barcelona en la liga 2019-20, pese a que el Real Madrid ya había anunciado oficialmente la absorción del club, definiéndola como una colaboración transitoria hasta la definitiva fusión por absorción[148]).
A continuación se resumen las máximas anotadoras en la historia del clásico, desglosando los goles en partidos de Liga, Copas y encuentros internacionales.
[152] El Real Madrid C. F. tras la dimisión del presidente barcelonista por los hechos acontecidos, inscribió pues finalmente al futbolista.
El no sentirse valorado fue la circunstancia que le llevó a iniciar contactos con la entidad barcelonista —siendo tildado como traidor por la afición madrileña—, que vio la oportunidad perfecta para resarcirse de los casos de Michael Laudrup y Luis Milla, quienes pusieron el año anterior rumbo a Madrid.
En el club catalán vivió los mejores momentos de su carrera deportiva, que se relanzó hasta situarlo en la cúspide del fútbol mundial.
A ello contribuyeron los éxitos del club con el que conquistó la Copa de Europa en 1992 y cuatro Ligas consecutivas.
Militó como blanco dos temporadas hasta que abandonó España en 1996 rumbo a Japón y retirarse posteriormente en el Ajax Ámsterdam en 1998.
[170] El futbolista brasileño Ronaldo Nazário llegó procedente de los Países Bajos al F. C. Barcelona como una futura promesa.
[173] Nota *: no incluidos los casos de Alfredo Di Stéfano, Enrique Normand, Charles Wallace, ni los canteranos.[n.