Madrid de los García

[1]​ La entidad madrileña, por entonces con problemas económicos, no podía competir con los grandes clubes europeos por la contratación de grandes jugadores mundiales, así que hubo de recurrir a jugadores de la cantera, formados en el propio club.Entre tantos jugadores españoles había varios que se apellidaban García, de ahí el sobrenombre que se dio al conjunto.Además de estos jugadores que se apellidaban García y que dieron nombre a la generación, otros jugadores españoles completaban el equipo como Juan Gómez Juanito y Carlos Alonso Santillana como principales estrellas, junto con Vicente del Bosque, Ángel de los Santos y Ricardo Gallego en el centro del campo, los defensas José Antonio Camacho o Goyo Benito, y los entonces jóvenes delanteros Poli Rincón y Francisco Pineda.La generación pertenece a una de las formaciones clásicas de la historia del club, siendo posterior al «Madrid de Di Stéfano» o el «Madrid de los yeyé», siendo éstos los otros equipos que consiguieron llevar al club a disputar una final de la Copa de Europa; e inmediato predecesor de otro de los más afamados equipos de canteranos del club conocido como «La Quinta del Buitre» y liderado por Emilio Butragueño, que si bien llevaron al club a conquistar dos nuevos títulos europeos, no consiguieron llegar a la final de la Copa de Europa.Posteriormente llegó otra generación que en 1998, treinta y dos años después del último título de la máxima competición de clubes, y diecisiete desde la final del «Madrid de los García», conquistó la séptima Copa de Europa, rebautizada como Liga de Campeones de la UEFA, gracias a otra hornada de futbolistas canteranos como Manolo Sanchís y Miguel Porlán Chendo (que pertenecieron también al equipo de «La Quinta del Buitre»), Raúl González, José María Gutiérrez Guti, Víctor Sánchez, Santiago Cañizares, Fernando Sanz, Dani García y Pedro Contreras, y en donde militaban otros grandes jugadores españoles como Fernando Hierro, Fernando Morientes, José Emilio Amavisca, Aitor Karanka además de los extranjeros Roberto Carlos, Fernando Redondo, Clarence Seedorf, Peđa Mijatović o Davor Šuker entre otros.
Mariano García Remón , portero de la citada generación.