Copa de Campeones de Europa 1959-60

Dichos conjuntos se cruzaron y pudo verse por primera vez en competición internacional el considerado años después como «clásico del fútbol español».

Finalmente y por quinta vez consecutiva, el Real Madrid C. F. se proclamó vencedor tras derrotar en Glasgow al Eintracht Fráncfort alemán.

[9]​[10]​ Se marcaron 218 tantos en 52 encuentros, arrojando una media de 4,19 goles por partido, mientras que once fueron los debutantes, de los cuales seis accedieron a la fase final y en donde destacó el Eintracht Fráncfort como el mejor entre los debutantes tras alcanzar las final del torneo, siendo hasta la fecha la mejor actuación registrada por un equipo en su primera participación, excluyendo la edición inaugural.

Cabe destacar la figura del español Miguel Muñoz, quien tras retirarse como futbolista al final de la temporada anterior se erigió en el entrenador del mismo club que hasta entonces defendía, y se convirtió tras el éxito del club madrileño en ser la primera persona en ganar el certamen como jugador y como entrenador.

El húngaro Ferenc Puskás fue el máximo goleador de la edición tras anotar doce goles en siete partidos, con un promedio de 1.71 goles por partido y ser además el máximo realizador del equipo campeón,[17]​ seguido del hispano-argentino Alfredo Di Stéfano con ocho y de Sándor Kocsis y Erwin Stein, ambos con cinco tantos.

Además, el citado jugador magiar anotó cuatro goles en la final —récord en la historia del torneo—, lo que unidos a los tres logrados por Di Stéfano les convirtieron en los únicos jugadores en la historia del torneo en anotar un hat-trick en la final.

Ferenc Puskás , máximo goleador de la edición 1959-60.