Pese a sus destacados partidos no contó para el técnico del primer equipo nada más que para un encuentro amistoso.
[4] Fue frente a la Real Sociedad de Fútbol, en el derbi vasco, cuando anotó su primer gol como profesional, con diecisiete años.
[10] El equipo no pudo mantener sus buenas actuaciones del curso anterior y finalizaron en quinto puesto, producto del gran número de goles encajados en comparación con años anteriores, donde se mostraron muy solventes.
[11] Lo que parecía el camino a retomar títulos se truncó para Maite y su equipo debido a una rotura ligamento cruzado de la rodilla izquierda que la apartó de la temporada 2018-19 tras haber disputado únicamente tres partidos.
[17] La gran proyección y el cada vez más notable desarrollo del fútbol femenino no se reflejaba en las condiciones existentes según los afectados, principalmente las futbolistas, que claman por una profesionalización justa y acorde a las circunstancias vigentes.
La resolución a las discrepancias entre implicados y los estamentos y asociaciones abocaron en la firma de un convenio colectivo que suscitó gran polémica debido a su contenido,[18] en especial una desproporcionada lista de compensación,[n. 1] y su no publicación en el Boletín Oficial del Estado, que en principio lo invalidaba,[19] hechos que tuvieron varias consecuencias de diversa índole.
[29] Finalmente debutó como internacional absoluta el 18 de febrero ante Azerbaiyán, disputando la última media hora del encuentro.