Misa Rodríguez

Catalogada como una de las promesas del fútbol español, con destacables cualidades como su habilidad en el mano a mano, reflejos, o blocajes entre muchas otras debido a su envergadura y buena colocación,[9]​ fue el Real Club Deportivo de La Coruña quien apostó por darle la oportunidad de demostrar su valía en el más alto nivel del fútbol español tras ascender a la Primera División.[10]​[6]​ Debutó con el cuadro coruñés el 22 de septiembre con empate a un gol ante la Unión Deportiva Granadilla Tenerife.[11]​ Alternó el puesto con la exinternacional Esther Sullastres y debido a sus buenas actuaciones terminó por ser la guardameta titular.[20]​[21]​ El equipo, que se estrenaba en la categoría tras fundarse a inicios de ese mismo mes por la fusión por absorción del Club Deportivo TACON, realizó una fuerte apuesta deportiva en jugadoras nacionales de gran proyección entre las que asentar su futuro.Pese al resultado, la canaria fue una de las jugadoras más destacadas del encuentro con notables paradas que durante gran parte del mismo permitió que su equipo tuviera opciones de sacar algún punto.Misa fue señalada al tiempo por la UEFA como una de las jóvenes promesas del fútbol internacional a seguir en el nuevo año.[33]​[3]​ Misa se proclamó campeona del Europeo Sub-19[34]​ donde jugó en la fase de grupos ante Escocia.
Misa en su debut en Copa de la Reina.