Copa del Generalísimo de fútbol 1943

Esta edición de la copa destaca por el hecho de haberse producido en las semifinales la mayor goleada en la historia del Clásico: un categórico y polémico 11-1 del Real Madrid al Barcelona en la vuelta.

Después de un 3-0 en la ida, la prensa madrileña propició que hubiese un ambiente hostil a la llegada del equipo catalán para disputar el partido de vuelta.

Desde la primera ronda, participaron todos los equipos de la competición.

En el sistema de eliminatorias a doble partido, cada pareja jugaba dos encuentros, uno en cada estadio, y al finalizar el segundo, el equipo que hubiese marcado más goles en toda la elimnatoria pasaría a la siguiente ronda.

La crónica que redactó Juan Antonio Samaranch —periodista deportivo en la época para la Prensa del Movimiento Nacional, aficionado del Espanyol,[4]​ y que llegó a ser presidente del Comité Olímpico Internacional (COI)— le supuso la retirada de su carné de periodista y el derecho a ejercer como tal:[1]​