es un club de fútbol español centenario con sede en Alcoy, en la Comunidad Valenciana.Allí quedará entre los tres primeros puestos hasta la llegada de la guerra civil española en 1936.En la primera eliminatoria venció a la UD Salamanca por un global de 3-8 (El Helmántico, 2-3 y El Collao, 5-1).Empieza la década de los 50 en primera división siendo su última temporada, 1950/51, en la máxima categoría hasta la actualidad.Esa temporada acabaría en decimoquinta posición sobre 16 equipos, y al final de la temporada descendería hasta la Segunda División del fútbol español (Primera División de España 1950-51).En la siguiente temporada 1954-55 queda campeón del grupo IX jugando una promoción de ascenso contra ocho equipos quedando tercero sin conseguir ascender a Segunda división (Tercera División de España 1954-55#Grupo IX 2).Juventud de Zaragoza: 2-1 en la capital aragonesa y 4-1 en casa; después en la segunda eliminatoria eliminando al C.D.La década de los setenta está marcada por su estancia en Tercera división y en la Regional Preferente Valenciana.Las dos siguientes temporadas alterna varios puestos de mitad de la tabla pero en la temporada 1973/74 queda en decimosexto lugar perdiendo la eliminatoria por la permanencia ante el CD Villena (El Collao 1-0 y La Solana 2-0) y descendiendo, por primera vez en su historia a Regional preferente.En Regional preferente, el equipo demuestra que sigue siendo fuerte quedando durante las tres temporadas siguientes en segunda posición.Pero al Deportivo Alcoyano le sonríe la suerte por el descenso por impagos del Levante UD y asciende de manera administrativa a Segunda B, por primera vez en su historia, junto con el Zamora CF y el CD Fuengirola, que aprovechan los descensos administrativos del Getafe CF y la UD Almería (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División B de España 1982).En este partido final se produjo, seguramente, el mayor desplazamiento visitante de la afición del CD Alcoyano en toda su historia reciente.En una muy meritoria Copa del Rey 2005/06 el CD Alcoyano llegaría hasta los 1/16 de final donde cayó con el At. Madrid por 0-1 en El Collao.Anteriormente había eliminado muy holgadamente al RCD Mallorca, que por entonces jugaba en primera división, por 4-1 en la tercera ronda en El Collao.Después de quedar campeón y no conseguir ascender, en la temporada 2009/10 se clasifica en cuarta posición.Vuelve a tener la mala suerte de empatar y perder contra la SD Eibar por un 0-2 global (El Collao, 0-0 e Ipurúa, 2-0).En la temporada 2010/11, queda tercero en la tabla, clasificándose por tercer año consecutivo para la fase de ascenso.[7] La siguiente temporada, 2012/13, quedaría clasificado en cuarta posición (Segunda División B de España 2012-13) y se clasificaría para disputar el Play-Off de ascenso, pero caería en primera ronda contra la SD Eibar por 2-2 en El Collao y 1-1 en Ipurúa.Más tarde, la RFEF anunció que el play-off sería territorial, es decir, entre los equipos en puestos de play-off del mismo grupo (1.º vs 4.º y 2.º vs 3.º) a partido único.[12] Tras ascender a Segunda B mediante el comunicado de la federación, la Segunda B (que sería la última temporada de esta competición) estaría compuesta por 102 equipos, divididos en 5 grupos, donde cada grupo tiene dos subgrupos.El Alcoyano quedó encuadrado en el grupo III-B, junto a otros equipos valencianos y baleares.El CD Alcoyano continúa haciendo historia al estrenar una nueva categoría del fútbol español, la Primera Federación.Al mismo tiempo, el equipo de la moral, inicia una nueva aventura en la Copa del Rey 2021-22.Las buenas relaciones entre el presidente y directiva del Alcodiam con los altos cargos militares que residían en la ciudad, ayudaron mucho en poder conseguir la explanación del terreno de juego, y gracias a Don Ramón García-Reguera, coronel del Regimiento de Infantería Vizcaya n.º 21, ubicado donde actualmente se encuentra el Centro Comercial Alzamora, allí estaba el cuartel donde se pudo conseguir mano de obra a coste 0.Debido a su singular construcción, se suele decir que es un campo con estilo inglés, y habitualmente presenta buenas entradas de público.En 2004, coincidiendo con el 75.º aniversario de la entidad, se modernizó la música y fue interpretado por el cantante alcoyano José Zamora.Este es el grito de guerra, que lanza en pie la afición Cuando aparece el equipo, corriendo tras del balón Así se gana un partido, jugando al fútbol total Logrando fama y renombre, por furia, garra y moral La moral del Alcoyano es famosa en toda España por experto y veterano siempre hará buena campaña La moral del Alcoyano, es moral de campeón Por experto y veterano (bis) Cantaremos alirón Este es el viejo Alcoyano, que siempre ha sido el mejor al que en España recuerdan, por su bravura y ardor.Resuena ya en el Collao, el son del himno triunfal Que animará al Deportivo, a la victoria final.
Entrada primer partido oficial el 29-9-1929
Plantilla del CD Alcoyano en Primera División, 1945
Una de las tres Copas de Liga de Segunda División ganadas por el CD Alcoyano.
Clasificación final en Primera División 1947-48
Alineación que protagonizó la primera victoria ante el Real Madrid, en 1948 CD Alcoyano
El Alcoyano fue unos de los primeros clubs de España en tener autobús propio - Año 1947 militando en 1ª división
Ascenso a 2.ª división en el Collao - Alcoyano vs Olot (1967)
Copa del Rey CD Alcoyano 0 - 1 At. Madrid el 30 de noviembre de 2005.
Copa del Rey. CD Alcoyano 0 - FC Barcelona 3. 13 de noviembre de 2007.
Ascenso a 2.ªA (año 2011)
Estadio El Collao
El Collao, el todavía estadio del CD Alcoyano, en 1939. // CD Alcoyano
Una de las ligas de Segunda División ganadas por el CD Alcoyano.