Posteriormente jugó en el Gimnástico de Carolinas, equipo del barrio alicantino, en el que Corona comenzó a destacar en partidos locales y amistosos.
En dicho campeonato el club alicantinista realizó una gran temporada permaneciendo invicto, ello le permitió entrar en la Tercera que había quedado como promoción de ascenso a Segunda.
Aquel Alicante de récord lo compusieron Martín, Manero, Torregrosa, Corona, Tico Navarro, Beltrán, Asensio, Barceloneta, Rey, Lucas, Castilla, Sirvent, Esteve, Del Pozo, Periche, Saitúa, Pina, Silvio, Aliaga, Marín y Jesús.
[5] Con el dinero obtenido en su etapa como futbolista, Corona se sacó la licencia de taxista, profesión que desarrolló hasta su jubilación.
[1] Su sobrino Vicente Corona Vilanova también fue jugador del Hércules y Alicante en los años 1960.