Taxi

La persona que tiene por oficio la conducción de un taxi se le llama «taxista».La palabra «taxi», según el Diccionario de la lengua española, es una forma abreviada de la palabra «taxímetro», que a su vez deriva del griego τάξις, «tasa» y μέτρον, que significa «medida».[14]​ y las primeras licencias para carruajes de alquiler se emitieron en 1662.(El término fiacre todavía se usa en francés para describir un vehículo de alquiler tirado por caballos, mientras que el término alemán fiaker se usa, especialmente en Austria, para referirse a lo mismo).El taxi se introdujo en otras ciudades del Imperio Británico y en los Estados Unidos a fines del siglo XIX, y se usó más comúnmente en la ciudad de Nueva York.[13]​ En el mismo año, en la ciudad de Nueva York, Samuel's Electric Carriage and Wagon Company comenzó a operar 12 hansom cab eléctricas.Los taxis comenzaron a operar en París en 1899, en Londres en 1903 y en Nueva York en 1907.[24]​ Los taxis proliferaron en todo el mundo a principios del siglo XX.La siguiente gran innovación ocurrió en la década de 1980 cuando se introdujo por primera vez el despacho asistido por ordenador.A diferencia de los sistemas de transporte colectivo, como metro, tranvía o bus, en los que existen unos principios generales para su diseño, regulación y operación, los sistemas de taxis son mucho más complejos y tienen muchas más variables a ser consideradas y muchos más actores.[28]​ La tarifa es el valor monetario que se paga en contraprestación del servicio prestado.O por zonas y precios fijos y cuando no es así, el vehículo debe estar provisto con un dispositivo de medición (taxímetro) para determinar el valor a pagar según la distancia recorrida.
Letrero luminoso en la parte superior de un taxi en Liubliana , Eslovenia .
Coches de alquiler del siglo XVII en Early Carriages and Roads de Sir Walter Gilbey (1903)
Dibujo de un Hansom cab
El Daimler Victoria de 1897 fue el primer taxi a gasolina
Taxis soviéticos GAZ M-1 en 1938
Taxis soviéticos GAZ M-1 en 1938
Taxímetro.