Primera División de España 2006-07

[1]​ El Real Madrid rompía así una racha negativa de tres temporadas sin títulos.

[2]​ Por su parte, la Real Sociedad descendió después de cuarenta años consecutivos en Primera División.

[3]​[4]​ En el año 2006, los grandes clubes de la Liga se encontraban en una buena situación económica que les permitió reforzarse, lo cual garantizó que, por primera vez en años, varios equipos serían lo bastante competitivos para luchar por el título.

Del rival europeo Chelsea FC llegó el islandés Eidur Gudjohnsen, que sustituiría al retirado Larsson.

Con un equipo aún más potente que el de la anterior campaña, los azulgrana presentaban su candidatura a todos los trofeos.

El Valencia CF se reforzó repatriando desde la Premier a Fernando Morientes y Asier del Horno.

El Sevilla se preparaba para vivir la temporada más apasionante de su historia.

Quedó en evidencia que el dominio de los azulgrana, absoluto durante los dos años anteriores, no era inalterable.

El Real Madrid rendía mucho mejor lejos del Bernabéu que en su estadio.

Dejaba escapar puntos en casa, pero a domicilio era infalible, especialmente gracias al olfato goleador de Van Nistelrooy.

En el Barcelona, la lesión de Etoo dejaba a Ronaldinho y al emergente Lionel Messi como referencias ofensivas.

La defensa azulgrana era solvente: excepto en una derrota por 3-1 contra el Espanyol, no recibió más de un gol por partido durante 15 jornadas, y Víctor Valdés se estableció como un especialista en parar penaltis.

El Real Madrid inició una campaña llamada "Juntos podemos" en la que pedía el apoyo de su afición, y comenzó a referirse al campeonato como "la Liga del clavo ardiendo", al ser su última oportunidad para lograr un título en esta temporada.

Los chés cayeron en la siguiente ronda contra el Chelsea de José Mourinho, empatando en Stamford Bridge y perdiendo en Mestalla.

Con el Valencia "eliminado" de la lucha por la Liga, Real Madrid y Sevilla se enfrentaron en la jornada 33 para ver quién le disputaba el liderato a un Barcelona que había vuelto a distanciarse, tras ganar cinco partidos de siete.

En el último partido del campeonato, al Real Madrid le bastaba con ganar en casa al Mallorca, que nada se jugaba, mientras el Barça visitaba a un Nastic de Tarragona ya descendido.

Los madridistas habían ganado la Liga más disputada en muchos años en la despedida de Roberto Carlos y Beckham.

De esta ascendieron, recíprocamente los tres primeros clasificados, para reemplazar a los equipos relegados.

Fuente: [cita requerida]Notas: Fabio Capello Italo Galbiati José Antonio Grande Massimo Nery Franco Tancredi

Marcelino y Juande compartieron esta temporada el premio del Diario Marca al mejor entrenador.

A pesar de su juventud -19 años- el argentino Lionel Messi fue designado mejor jugador iberoamericano del torneo.

Por el contrario, respecto a la temporada anterior, causaron baja tres colegiados, por retirada: Víctor Esquinas Torres, Evaristo Puentes Leira y Xavier Moreno Delgado, los dos últimos tras ser relegados a Segunda División como los dos árbitros con peor nota en la clasificación elaborada por el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol durante la temporada 2005/06.

El brasileño Dani Alves logró la mayor cantidad de asistencias.
El Pato logró el Zamora en su primera temporada en España.
Marcelino logró la mejor clasificación en la historia del Recre .