[10] Fue el más alto registro alcanzado por algún integrante del club hasta que en 2014 fue superado por Lionel Messi.
[15] Dotado de un talento innato, el propio Paulino, quien tras ahorrar dos pesetas para pagar su membresía de socio del F. C. Barcelona, acudió a Joan Gamper para que instaurase un equipo infantil y poder jugar, y al tiempo, debutar en el primer equipo.
[12] Allí se enroló en el Bohemian Sporting Club, en Manila, con el que logró dos títulos del campeonato nacional, anotando un total de 24 goles en 23 partidos.
Dichas actuaciones no pasaron desapercibidas en el territorio nacional y fue por ello convocado con la selección filipina.
[22] Allí participó en la victoria por 15-2 frente a Japón —la mayor derrota encajada por la selección nipona—[n. 1] al anotar dos de los tantos.
[12] En el segundo encuentro, se retiraron tras una trifulca provocada por un penalti (que supuso el 4-0) frente a China.
[27] Un lanzamiento suyo se coló en la portería y atravesó la red ante la sorpresa de los presentes.
Pese a su extraordinaria facilidad para anotar, no pudo acudir a ninguna gran cita internacional, especialmente los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 donde España logró la medalla de plata.
El diario La Vanguardia del 21 de febrero de 1939, relataba con detalle las explicaciones dadas por el teniente franquista Paulino Alcántara en una visita a su redacción: “Ha llegado con las tropas nacionales el doctor Alcántara, que pudo salir pronto del abismo marxista y, cara al sol y cara al enemigo, ha llevado una campaña brillantísima en la Sanidad del Caudillo, habiendo alcanzado el grado de teniente”.
Alcántara murió en 1964 en la edad de 67 años y fue enterrado en Barcelona, Cataluña, España.