Estas planicies se caracterizan por su clima cálido y pocas lluvias, terrenos pantanosos y frecuentes inundaciones, pero sobre todo por sus fértiles suelos, que en el siglo XVIII le dieron el título de «granero de Nueva España».[3][9][10][11] Aunque El Bajío no es homogéneo, ya que existen diferencias sustanciales entre cada estado, en lo general presenta las siguientes características:[5] En cuanto a las ciudades abajeñas, éstas han tendido a presentar las siguientes características a lo largo de la historia que las distinguen de las ciudades establecidas en Mesoamérica:[12] Esta región ha sido protagonista de los principales sucesos que marcaron la vida del país.[17] En el caso del ganado, los rebaños fueron dando con los valles chichimecas, de gran fertilidad, por lo que a los ganaderos se les fueron concediendo mercedes de ganado mayor y menor.[19] Al término de la Guerra Chichimeca y durante todo el siglo XVII, se fundaron ciudades como Irapuato, Salamanca y Salvatierra, que, junto con las grandes ciudades del Bajío (Guadalajara, Guanajuato, Querétaro, Valladolid o Nueva Michoacán), experimentaron poco crecimiento demográfico.La dirigencia del movimiento, cercana pero autónoma respecto de los obispos mexicanos, creyó viable una salida militar al conflicto.Así como de aglutinar en torno suyo a grupos que, por distintas razones, se oponían a lo que ya para entonces se conocía como el «Grupo Sonora», nombre creado por el origen sonorense de los presidentes Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles.[24] Agrupa a los cinco estados con el mayor crecimiento económico de México.[25] Los estados que conforman El Bajío son:[4] Los municipios abajeños son los siguientes:[32] A continuación se presenta la población de las ciudades más pobladas en el Bajío, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020:[34][3] Es el sistema de centros urbanos más complejo y equilibrado del país.[3][35][36] El dinamismo económico de la región se conoce ya como el «boom del Bajío» o el «nuevo milagro mexicano».Para esto, se creará un eje vertebrador por toda la región de El Bajío y sus principales capitales.El gobierno federal anunció que el proyecto para construir un tren de alta velocidad entre México y Querétaro se pospone hasta nuevo aviso, mientras que el tren Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo se cancela de forma definitiva.Une dentro de El Bajío ciudades importantes como León, Querétaro, Aguascalientes, Celaya e Irapuato.La carretera federal 110 une a la cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo, con la ciudad de Guadalajara, pasando por ciudades como Guanajuato, Irapuato, (aquí se encuentra con la carretera federal 45), La Piedad, y Chapala.En Querétaro se encuentra la antigua estación de ferrocarril, donde concluía el tren eléctrico México-Querétaro.En los límites de León y Silao se encuentra la terminal intermodal de Ferromex en Guanajuato Puerto Interior, con servicios directos a ciudades como Detroit y Chicago, en los Estados Unidos.Existe una amplia tradición que engloba ferias y festivales, como las siguientes: La región cuenta con la infraestructura para cualquier práctica deportiva, aunque el fútbol es el más popular.En el bajío los equipos profesionales que actualmente existen tanto en la LMP, la LMB y la LIM son:
Mapa con las regiones donde hubo brotes cristeros.
Mapa de división económica muestra los límites del Bajío y los municipios que lo conforman, según CIDE.
Índice de desarrollo humano
por entidad federativa de México PNUD 2020 (antes de
ajustar
a niveles de desigualdad).
>0.800
0.700-0.750
> 0.700
0.650-0.699
>0.649
Fachada del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.