Municipio de Copándaro
El nombre Copándaro proviene de los vocablos purépechas kupanda ‘aguacate’ y ro ‘lugar’: ‘lugar de aguacates’.[4][5] Copándaro está ubicado al norte del estado, a una altitud de 1840 m s. n. m.[4] La localidad de Copándaro de Galeana, cabecera del municipio, se encuentra en la ubicación 19°16′0″N 100°19′1″O / 19.26667, -100.31694.[7] Junto con los municipios de Acuitzio, Álvaro Obregón, Cuitzeo, Charo, Chucándiro, Huandacareo, Indaparapeo, Morelia, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Zinapécuaro, integra la región 3-Cuitzeo del estado de Michoacán.Al año 2020 la densidad del municipio era de 54,73 hab/km².[13] Las localidades más pobladas según los datos del censo 2020 son:[12] En el municipio se preservan:[4]