Municipio de Chilchota

Chilchota, tanto en purépecha como en náhuatl, tiene el mismo significado: ‘lugar de chiles o chile verde’, debido a que durante la época prehispánica el chile era cultivado y recolectado en gran escala en toda la cañada, como forma de tributo y comercio con los pueblos de la puesta.Su relieve está constituido por el Eje Neovolcánico, al que pertenecen los cerros Viejo, Cobre y San Ignacio.Por sus condiciones naturales, el municipio cuenta con lugares propios para el desarrollo turístico.En el municipio se festejan las fiestas locales: La cabecera municipal, Chilchota, tiene como principal actividad económica la elaboración de azahares y pan.Sus principales actividades económicas son el comercio, la agricultura y la ganadería.Dio su nombre al Proyecto Carapan de la SEP en los años treinta.La música, filarmónicos y la alfarería son las principales actividades económicas.Se localiza a 6 km de la cabecera municipal.Sus actividades preponderantes son la agricultura, ganadería, comercio y alfarería.La agricultura, alfarería, comercio y ganadería son principales actividades.Sus principales actividades son la agricultura, ganadería y comercio de artesanías.Basa su economía en la fabricación de adobe y ladrillos para construcción.